La aea se pronuncia sobre el discurso de Tringali
Reproducimos el comunicado de la aea tras el discurso de Giuseppe Tringali -Mediaset España y Publiespaña- en el desayuno organizado por Nueva Economía Forum
La Asociación Española de Anunciantes (aea), que estuvo presente en el discurso pronunciado por Giuseppe Tringali, consejero delegado de Mediaset España y Publiespaña, en el desayuno organizado por Nueva Economía Forum, coincide en la defensa y el reconocimiento de la publicidad por los valores positivos con los que influye en la sociedad y en la economía. Igualmente y agradeciendo las palabras de Tringali, considera vital el apoyo con el que el Gobierno debe de estimular a las empresas anunciantes para que puedan seguir invirtiendo en anunciarse.
No obstante, en línea con la libertad de competencia que la aea siempre ha defendido, considera que es inviable para darle a la publicidad el valor que se merece, un mercado anticompetitivo en el que la televisión esté en un 85% en manos de dos grupos y con una posibilidad de saturación publicitaria de hasta 20 minutos de publicidad por hora de emisión televisiva.
Las empresas anunciantes necesitan desarrollar el negocio de la comunicación comercial en un entorno que no cercene la capacidad de maniobra para poder prosperar con los consiguientes beneficios para el país. Mientras que las televisiones privadas han visto cómo desaparecía la publicidad de TVE o se les permitía fusionarse, las empresas anunciantes, afectadas negativamente en estos procesos, se preguntan dónde quedan sus intereses.
En este sentido, y tras la respuesta de Tringali sobre la fusión de Antena 3-La Sexta que afirmó que supone “un estímulo para competir mejor”, la aea se manifiesta completamente en contra de ese planteamiento ya que, como hemos dicho anteriormente, se trata de un mercado cerrado en el que priman los intereses de dos grupos en lugar del interés general. Por tanto, se ha personado en contra de dicha fusión e igualmente considera preciso que se cumplan los compromisos impuestos por la CNC en la fusión Telecinco / Cuatro.