Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Agencias

Agencias "indies" en Cataluña: la ilusión lo puede todo

Agencias "indies" en Cataluña: la ilusión lo puede todo
Comparte
jueves, 27 de junio 2019

Reunimos a once agencias independientes para tomar el pulso al sector publicitario en Cataluña de la mano de sus máximos responsables, para quienes cada día es un nuevo reto a superar.

  1. Tras el éxito del debate celebrado el año pasado con agencias independientes de Cataluña, este año quisimos repetir la experiencia. Algunas volvían a la cita y otras acudían por primera vez. En total, once agencias de distintos perfiles cuyos directivos compartieron durante dos horas largas sus ilusiones, inquietudes y preocupaciones. A continuación, seleccionamos una frase de cada uno que refleja su sentir.
  2. Ferran González, Director general de K·Factor: “Entendiendo que el nuestro es un negocio de creatividad, de estrategia y de planificación, de lo que realmente va la cosa es de negocio”.
  3. Dani Campmany, Fundador y Director creativo de Snoop: “Yo pienso que las agencias independientes debemos tener perfiles bastante marcados, tenemos que ser un poco especialistas”.
  4. Andreu de las Heras, Fundador y Director de Indica: “También a nosotros nos está ocurriendo en este último año que que algunos clientes nos quieren por las ideas pero luego las ejecutan internamente”.
  5. Eva Conesa, CEO y directora creativa de Twoelf: “Soy de las que sigue pensando que la creatividad es el factor fundamental y son los otros elementos los que deben compelementarla”.
  6. Anna Escorial, Directora general de Buzz: “El consumidor democratiza la conversación y lo vuelve todo mucho más efímero. Y ahí es fundamental contar con una estrategia potente”.
  7. Kike Vila, Director general de Microbio Gentleman: “Yo percibo un importante cambio de paradigma en el que estamos más enfocados a lo que es el negocio que a lo que es la creatividad”.
  8. Enric Nel-lo, Socio y director creativo de Full Circle Karma: “Debemos cambiar el modo en el que los clientes nos perciben (...). Los mismos anunciantes no están preparados para valorar una idea como se merece a no ser que esa idea genere negocio”.
  9. Sergi Zapater, Director creativo asociado de IM+C: “Nos hemos pasado años buscando ideas para campañas publicitarias y ahora hay que pensar también en ideas que vayan mucho más allá de la publicidad tal como la conocemos”.
  10. Álber Fernández, Fundador y director creativo de La Buena: “Cada vez conocemos mejor al consumidor y le podemos enviar un mensaje prácticamente personalizado pero lo que le acaba llegando, en la mayoría de los casos, es basura”.
  11. Ana Vida, Fundadora y directora creativa de Drop & Vase: “Cuando llegamos al mercado de las marcas de segunda mano no eran apetecibles pero le dimos un vuelta de tuerca para que empezarán a serlo. También eso es parte de nuestro trabajo”.
  12. Víctor Curto, Socio y director creativo de Won QuinTeam: “Si hablamos del consumidor, creo que aún no somos conscientes de lo que va a representar el big data en ese sentido”.

Puedes leer el debate completo en el número de junio de la revista Ctrl ControlPublicidad.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.