Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Agencias

Aidvertising apuesta por una IA ética y eficiente en publicidad

Aidvertising apuesta por una IA ética y eficiente en publicidad
Comparte
viernes, 4 de abril 2025

La Asociación Aidvertising presenta alegaciones al anteproyecto de ley de inteligencia artificial y propone un marco de colaboración público-privado para una implementación eficaz, ética y alineada con los retos del sector publicitario.

La Asociación Aidvertising, entidad sin ánimo de lucro de profesionales y empresas de publicidad y marketing comprometidos con el uso ético, responsable y competitivo de la inteligencia artificial, ha registrado formalmente sus alegaciones al anteproyecto de ley de gobernanza de la inteligencia artificial, reclamando la participación activa del sector publicitario en la construcción de un marco legal que sea ambicioso, pero también realista, innovador y competitivo. La entidad defiende que la futura regulación debe contar desde el inicio con la implicación de empresas y profesionales del sector, no solo para garantizar su viabilidad, sino también para establecer mecanismos de autorregulación que permitan una aplicación ética y eficiente de la IA.

La autorregulación del sector publicitario en España ha sido históricamente un modelo de éxito, impulsado por entidades como Autocontrol. Ahora, ante un futuro marcado por la irrupción de la inteligencia artificial —incierto y drástico, pero también prometedor e innegable— la Asociación Aidvertising considera que es más necesario que nunca que las empresas y profesionales que ya están aplicando esta tecnología participen activamente en el diseño y ejecución de su regulación.

“Conocemos de primera mano tanto sus beneficios como sus riesgos, y somos quienes más pueden aportar no solo a la redacción de la ley, sino al ejercicio práctico de su implementación y futuras reformas”, afirma Juan Manuel Parra, presidente de la Asociación. "Excluir al sector de este proceso podría derivar en regulaciones desconectadas de la realidad, que alimenten la burocracia, frenen la competitividad o, por el contrario, no lleguen a cubrir de forma efectiva los nuevos usos que surgen cada día a ritmo acelerado".

En sus alegaciones, Aidvertising propone:

  • Crear un modelo de gobernanza compartida entre sector público y asociaciones profesionales para el seguimiento y la evolución de la ley.
  • Fomentar la autorregulación sectorial certificada, como fórmula flexible y eficaz para cumplir con los principios éticos de la IA.
  • Incorporar criterios de verificación independientes para asegurar el uso real y transparente de soluciones basadas en inteligencia artificial.
  • Promover la formación continua, la empleabilidad y la reconversión profesional como ejes fundamentales para una transición justa.
  • Impulsar mecanismos de colaboración tecnológica entre empresas, expertos jurídicos y universidades para adaptar la regulación a la realidad del mercado.

“La IA no solo transforma procesos, también redefine el talento”, afirma Juan Manuel Parra, presidente de la Asociación. “Queremos que esta ley sea una oportunidad para reforzar la confianza, la competitividad y el valor social de la publicidad en la nueva era tecnológica”.

Con esta iniciativa, Aidvertising reafirma su vocación de servicio al ecosistema publicitario como espacio de diálogo, innovación y compromiso ético en el uso de la inteligencia artificial.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.