Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad.
¿Es posible hacer un resumen de las noticias de la semana sin hablar de los aranceles? Pues no, porque la guerra comercial emprendida por la administración Trump también afecta a la industria publicitaria. El World Advertising Research Center ya ha revisado sus previsiones de crecimiento de la inversión publicitaria a la baja, casi 20mil millones de dólares menos. Se está hablando de una posible recesión, y ya sabemos que la inversión publicitaria y de marketing es muy sensible a estos vaticinios. Por alguna misteriosa razón, cuando hay que hacer recortes muchas empresas empiezan por la publicidad. Buen momento para recordar aquella frase de Henry Ford: “si solo me quedara un dólar, lo invertiría en publicidad”, tantas veces recordada como ignorada.
En Ctrl Publicidad hemos publicado opiniones de expertos sobre el tema. Lectura recomendada.
Y esta semana, Adweek ha informado en exclusiva sobre algunos cambios que se preparan en el organigrama de McCann New York y vale la pena comentarlos. Desaparecen los cargos de CCO (Chief Creative Officer) y Head of Growth. En un memorándum interno, se explican diciendo que la nueva estrategia de McCann consistirá en confiar en los liderazgos creativos locales. Dice el memorándum que “necesitamos simplificar nuestra estructura para reducir capas de liderazgo y poner más énfasis en los roles que crean el trabajo”. O sea, y sin tanto rodeo, una descentralización de la acción creativa. La noticia es sintomática: a lo mejor es que esto de acabar con la globalización también afectará a la relación de las marcas con sus agencias.
Y se ha presentado esta semana el informe de Sra.,Rushmore sobre la Super Bowl, en el que se sacan conclusiones sobre este acontecimiento publicitario. Las de este año hablan de unas marcas obsesionadas con la generación X, con muchas referencias culturales de los 80, mucho producto de consumo rápido tipo Doritos o fast food, y sobre todo, el descarado abandono de los mensajes calificados como woke, para hacer una publicidad menos inclusiva y más centrada en el producto y el humor, algunas incluso dan marcha atrás, como ese anuncio machista de las hamburguesas Carl´s, que parece que lo han hecho los que escriben los discursos de Donald Trump.
Y si te parece que estamos en tiempos distópicos, no te pierdas esta noticia: la versión 4.5. de Chat Gpt ha superado esta semana la prueba de Turing, esa que haces tú cuando antes de entrar en un sitio web respondes a la pregunta ¿Eres un humano? O ¿eres un robot? Los famosos Captcha. Pues bien, ya no son fiables. La máquina ya puede fingir ser humana, mejor de lo que los humanos pueden demostrar que son humanos. Recuérdalo cada vez que te den datos de audiencia online de un sitio web o de los resultados de una campaña digital.
Te dejo pensando, que eso siempre es bueno.
La semana que viene más noticias.