Dentsu mide la percepción de las marcas en las redes sociales

El Social Signals Barometer de Dentsu España analiza más de 120 marcas y las clasifica según su rendimiento y resonancia en redes sociales, desde aquellas con mayor posicionamiento hasta las que enfrentan mayores desafíos para conectar con su audiencia y maximizar la eficiencia de sus acciones.
Dentsu España acaba de estrenar un barómetro que ofrece una clasificación detallada del impacto que generan las marcas en los consumidores en los medios sociales y la posición que ocupan en el sector en el que desarrollan su actividad, comparándola con las de su competencia. Para conseguirlo, Social Signals Barometer analiza las tres disciplinas sociales – paid, influencia y orgánico – con datos de herramientas como Fanpage Karma, Brandwatch, Dentsu Data, Pool Data Lab e InfoAdex. Gracias a la inteligencia artificial y a los modelos lingüísticos avanzados, examina cómo las marcas invierten, qué tipo de contenidos publican, qué nivel de relevancia alcanzan, qué sentimiento generan o qué tipo de influencia emplean.
Los resultados obtenidos permiten conocer las fortalezas y debilidades de cada marca y generar un ranking de percepción y otro de actividad, necesarios para corregir los puntos débiles de sus estrategias de comunicación y mejorar sus resultados.
Gracias a este análisis, ha identificado que el 31% de las marcas evaluadas se posicionan como Blockbusters, es decir, destacan por obtener scores superiores a la media tanto en Actividad como en Percepción.
En cuanto a sectores, las categorías de TIC y Moda lideran en percepción, siendo Google, Amazon, Apple, Dazn y Shein las marcas con valoración más alta. Les siguen Distribución y el sector Farma. Por otro lado, Moda y Beauty se sitúan como las categorías con mejor nota en actividad de marca. L’Óreal, Shein y Zara figuran en el top 3. Los sectores Telco y Distribución también destacan.
En esta primera ola del Barómetro no se observa una alta correlación entre Percepción y Marca. No obstante, las categorías de Moda, Beauty, Telco y Energía son la excepción: las marcas con mayor actividad son, a su vez, las que registran mejor valoración.
Gracias a Social Signals podemos enfocarnos en comprender la percepción y mejorar su propia actividad en redes sociales. Ángel López, Chief Digital Officer de dentsu, ha explicado que “las redes sociales tienen una influencia creciente en las decisiones de compra y las marcas no deben ser ajenas a esta tendencia. Casi 8 de cada 10 personas consultan las redes antes de comprar y el 84% de los consumidores adquieren productos que descubren en este canal”. En este contexto, ha añadido que “ser capaces de comprender de manera integral la realidad social de una marca nos permite predecir qué impacto tendrán sus activaciones futuras.”
Noticias Relacionadas

Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
