Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Agencias

PRGarage se convierte en theGarage: todas las claves del "rebranding"

PRGarage se convierte en theGarage: todas las claves del "rebranding"
Comparte
lunes, 11 de marzo 2024

"Estamos más cerca de una agencia creativa o una empresa tecnológica que de una agencia de PR tradicional", nos cuenta Mario Jiménez, CEO de theGarage, en esta entrevista en la que repasamos con él los motivos del ‘rebranding’ de la agencia, el traslado a unas nuevas oficinas en el barrio madrileño de Retiro, la gestión del crecimiento en personal y en clientes, y los motivos por los que el PR se les había quedado "bastante pequeño", gracias a su incursión continua en producción de eventos, social media, influencer marketing o servicios creativos. Texto: Javier Pérez Rey.

La agencia PRGarage se ha transformado en theGarage, enfocándose en la "Influencia Creativa", como reza su nuevo ‘claim’ para adaptarse a las demandas del mercado. En Madrid, ha estrenado oficinas de 700 metros cuadrados, reflejando su crecimiento exponencial y apostando por la sostenibilidad del espacio, un cambio que se produce gracias a un equipo que ha pasado de 25 a casi 60 personas en tres años y un aumento del 40% en facturación. Con más de 60 clientes y nuevos contratos en sectores clave como tecnología, estilo de vida y finanzas, theGarage marca un nuevo rumbo.

Ctrl.- ¿Por qué elimináis el PR de vuestro nombre? ¿Es una simple cuestión de simplificación o el concepto se ha quedado pequeño para lo que hacéis?

Mario Jiménez, CEO de theGarage: Un poco ambas cosas, pero principalmente porque el PR ya no definía estrictamentelo que hacemos y se nos había quedado bastante pequeño, sí. Hemos evolucionado mucho en los últimos tres años y, aunque el PR sigue siendo la base de nuestro negocio, hemos crecido exponencialmente en producción de eventos, social media, influencer marketing o servicios creativos. Tanto es así que contamos con equipos internos dedicados a cada una de estas áreas. El mundo de la comunicación ha cambiado radicalmente y creo que hemos tenido la agilidad suficiente como para adaptarnos muy rápido a esos cambios, de ahí que el PR en el nombre ya no reflejara bien el tipo de agencia que somos hoy. Siempre hemos sido una agencia que ha basado su trabajo en la creatividad, concepto al que se han subido muchos ahora, pero es que además acompañamos ese factor creativo con herramientas de ‘data analytics’ y con unos valores de marca que necesitábamos transmitir de otra manera.

Ctrl.- ¿Cómo habéis diseñado los espacios de la nueva oficina para mejorar los flujos de trabajo y vuestras necesidades?

Veníamos de trabajar en un edificio en el que ocupábamos dos plantas, lo que provocaba una división que no era lo ideal para el concepto de trabajo que tenemos. Ahora ocupamos una planta completa de 700 metros cuadrados en un edificio con certificación BREEAM y con gestión sostenible, un aspecto que era muy importante para nosotros.Son unas oficinas en el distrito de Retiro que hemos ideado nosotros mismos desdecero, primando el diseño, los espacios compartidos, la luminosidad y la personalidad que queremos transmitir. Tenemos un carácter muy definido, inseparable de nuestra forma de trabajar, y creo que este espacio lo refleja muy bien. Somos una empresa horizontal, en la que no existen los despachos; preferimos los ambientes que inspiran el intercambio de ideas. En ese sentido, estamos más cerca de una agencia creativa o una empresa tecnológica, que de una agencia de PR tradicional.

Ctrl.- ¿Cuál es el perfil de los nuevos clientes qué habéis conseguido?

Hay una mezcla interesante. Van desde grandes empresas de tecnología de consumo a marcas de estilo de vida. En lo que va de año, hemos empezado a trabajar con cinco importantes multinacionales, en concursos que hemos ganado entre diciembre y enero. También hemos ampliado servicios para clientes que ya teníamos. Por ejemplo, hemos empezado a gestionar las redes sociales de realme, todos los eventos de Trainline o la comunicación del área de ciberseguridad de Google tras la apertura de su GSEC en Málaga.

¿Qué oferta de servicios les ofrecéis dentro de todo el abanico de relaciones públicas (activaciones, eventos, convocatorias, medios ganados,…)?

Al haber ampliado tanto nuestro abanico de servicios, el scope of work abarca diferentes áreas. El común denominador es el PR y las relaciones con los medios, pero también nos han pedido influencer marketing, gestión de redes sociales, organización de eventos, etc. Asimismo, la vinculación del área de asuntos públicos con la comunicación es cada vez más necesaria, por lo que también hemos reforzado nuestro trabajo en ese campo con estrategias diseñadas ad hoc para acompañar a nuestros clientes en ese sentido. También estamos trabajando mucho en nuevos formatos, buscando tener presencia en podcasts, canales de creadores de contenido, nuevos medios, etc. de forma orgánica, sin tener que recurrir a acciones pagadas. En general, todos han llegado a nosotros con la necesidad de darle un giro creativo y diferente a su estrategia de comunicación. En resumen, y como reza el claim de theGarage: “Influencia creativa”.

¿Cómo habéis gestionado el crecimiento del equipo y cómo se adaptan las estructuras para que sea sostenible y asumible?

Siendo muy honesto, gestionar un crecimiento tan rápido en un tiempo relativamente corto, no ha sido sencillo. Hemos pasado de 25 personas a 55 en dos años. Esto se suma a que incrementamos la facturación en casi un 40%, llegando a los cinco millones de euros, en 2023. Somos ambiciosos, pero sobre todo estamos convencidos de que tenemos una forma de trabajar que nos diferencia, como demuestran los resultados, y eso nos da confianza. Siempre hemos tenido una filosofía basada en el crecimiento orgánico: se ha ido ampliando el equipo o creando nuevas estructuras de negocio a medida que los clientes lo demandaban. Esto ha permitido que el desarrollo de los acontecimientos fuera bastante manejable. Por otro lado, siempre hemos optado por un crecimiento vinculado a la búsqueda del mejor talento, evitando la fórmula de contar con un regimiento de becarios (sin tener nada contra ellos, ni mucho menos), como hacen otras agencias, y ofreciendo oportunidades reales a perfiles más jóvenes, que hacen nuestro equipo mucho más diverso. A día de hoy, e independientemente de las decisiones que se han ido tomando, contamos con un equipo que, sin lugar a dudas, es la base de que las cosas funcionen tan bien como lo están haciendo.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.