Súmate crea un departamento de predicción de tendencias

La agencia de marketing digital Súmate ha creado un equipo y un servicio de predicción de tendencias motivada por la necesidad que ha detectado en clientes de sectores como la moda, la joyería, el lujo y la cosmética.
En el último año industrias sensibles como la moda, la joyería, el lujo y la cosmética, que evolucionan de manera rápida, han presenciado continuos cambios e influencias en sus consumidores como el uso de bailarinas, las zapatillas de aire vintage como las Sambas y el auge del estilo boho que hacían que las estrategias de las marcas tuvieran que adaptarse rápidamente. Se calcula queen un trimestre y en una misma industria pueden llegar a coexistir hasta 10-12 tendencias. Si las empresas se subían con antelación a la tendencia del momento detectaban un fortalecimiento de sus ventas, tráfico o visibilidad, pero si lo hacían tarde les costaba sobreponerse y llegar con tiempo al pico de la tendencia, a la que se les había adelantado sus principales competidores.
Este panorama tan dinámico ha hecho que la agencia de marketing digital Súmate lance este nuevo servicio llamado Trend Forecasting. Está diseñado para proporcionar datos e información valiosa a las empresas y que conjuntamente puedan analizar y predecir los cambios relevantes en el comportamiento de las keywords claves y la evolución en los gustos de los consumidores y de los productos que van a ser tendencia. Lo valioso de este servicio es que es complementario a las acciones que ya realizan las empresas con sus equipos de Marketing en materia de SEO, SEM, marketing de contenidos, RRSS e inbound marketing. Las estrategias pueden abordar desde la optimización orgánica de la web, la analítica digital, la captación de usuarios, el diseño de contenidos originales para ecommerce y redes sociales y la gestión del Paid Media. El objetivo de la agencia es impulsar la imagen de marca de cada cliente al mismo tiempo que se mejoran los resultados de las campañas y su rentabilidad. Gracias a la obtención de datos consolidados las empresas pueden tomar decisiones ágiles y alineadas al comportamiento del consumidor mejorando su diferenciación competitiva y maximizando la eficacia de sus estrategias digitales.
Las marcas que se anticipan a una tendencia pueden capitalizar la demanda desde el inicio
El entorno digital en el que se mueve el sector textil y de moda español evidencia que las ventas en el canal ecommerce cada vez son más importantes. Los datos nos indican que la cuota de mercado de las ventas online de productos de moda creció hasta situarse en el 22,8% en 2023 y la penetración del ecommerce llegó al 48,7%, es decir, casi uno de cada dos compradores de moda hizo al menos una compra online, según muestra el "Informe de la moda online en España 2024". Sectores como el textil y moda dependen en gran medida de este canal a la hora de acercarse a sus públicos y hacerles llegar todas sus novedades en cuanto a las colecciones y productos.
Ya ha habido algunos clientes que han sido asesorados mediante estas técnicas y herramientas para posicionar mediante diferentes acciones productos específicos antes de que se diera el pico de la tendencia. La marca española de calzado y accesorios mint&rose supo adelantarse a la tendencia de los cinturones burdeos en noviembre de 2024, al optimizar la ficha de producto de uno de los cinturones de su colección para comunicar sus características de manera acorde con las tendencias de búsqueda de los usuarios. Tras realizar estos ajustes, la visibilidad orgánica en Google de este accesorio de moda pasó de ser testimonial a recabar millares de impresiones. Esto se tradujo, asimismo, en un notable incremento en los pedidos, multiplicando por cuatro los ingresos procedentes de la venta de este cinturón.
“Todo ello fue posible gracias a la predicción inmediata y a tiempo real de la tendencia que llevó a cabo el equipo de Súmate junto a las responsables de nuestro ecommerce. Al final en moda y calzado te das cuenta de que influyen mil factores en que un producto se ponga de moda: desde los trendsetters en redes sociales, los cambios culturales o la estacionalidad y el tiempo”, explica Laura Aguirre, Sales Director de mint&rose.
“Ofrecer un servicio como este no solo hace que las compañías cuenten con expertos en IA, analistas de datos y consultores especializados en estrategias online, sino que dispongan de la capacidad de detectar, comprender y aprovechar las tendencias trimestre a trimestre con tiempo en un entorno tan competitivo y vertiginoso”, declara Carmen Ceballos, directora general en Súmate.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
