Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Agencias

TallentAll, guiando a las marcas en el mundo del entretenimiento

TallentAll, guiando a las marcas en el mundo del entretenimiento
Comparte
jueves, 20 de febrero 2025

TallentAll nace para ayudar a los anunciantes a aprovechar las oportunidades de conexión con las audiencias que les ofrece el mundo del entretenimiento. Pablo Canosa Pascual, Founder & Advisor de la compañía, nos lo explica con detalle en esta entrevista.

Ctrl.- ¿Cómo nace TalentAll y a qué necesidades respondía?

Pablo Canosa Pascual, Founder & Advisor de TalentAll.- TallentAll nace a finales de 2023 como una oportunidad de ayudar a las marcas a entrar y gestionar su inversión en el sector del entretenimiento de una forma muy digital. También damos soporte mediante consultoría o búsqueda de patrocinadores a todas aquellas propiedades como clubes, competiciones u operadores que quieren maximizar su rentabilidad.

¿Cómo ha evolucionado la empresa hasta ahora?

Los primeros meses fueron de mucho sembrar e ir buscando nuestro sitio. El segundo trimestre comenzamos a recoger frutos no sin antes tener muchas respuestas negativas. La frustración es algo que tienes que saber controlar porque de cada 100 puertas que abres, tan solo una se queda abierta. Sin ir más lejos, uno de nuestros pilares, el de los esports, ha sufrido durante este 2024 un importante retroceso. Era de esperar porque el crecimiento que se venía consiguiendo desde 2020 era difícil de mantener. Debido a eso decidimos buscar nuevas oportunidades y gracias a la flexibilidad de la compañía conseguimos movernos hacia el lado de los publishers. Otro de las evoluciones más significativas ha sido mi cambio de rol; en noviembre de 2022 mi dedicación era total, pero a finales del año pasado decidí dar un paso al lado y aunque mantengo mi porcentaje accionarial, mi posición es más consultiva, principalmente por la necesidad de seguir formándome para seguir conociendo y aprendiendo.

¿A quiénes va dirigida vuestra propuesta?

Vamos dirigidos tanto a propiedades como a marcas que quieren salirse de lo convencional y buscar nuevas ventanas de impacto con su audiencia. Somos una compañía B2B porque los socios siempre hemos trabajado en ayudar a tomar decisiones a otras compañías que no entienden cómo monetizar en la industria del entretenimiento para generación Z y Alpha.

¿Qué es lo que hace diferente a TalentAll?

Si algo nos caracteriza es la visión que tenemos del negocio y cómo buscamos nuevas oportunidades de incrementar las líneas de ingreso para nuestras propiedades al mismo tiempo que optimizamos la inversión de las marcas para lograr cumplir sus KPI’s. Nuestra creatividad impulsada por Sergio Nuñez y su extenso conocimiento del mercado del gaming, influencers y plataformas como TikTok, Twitch nos da un punto a favor muy grande. Con Julio Huélamo estamos más que cubiertos y protegidos en la parte legal, haber estado trabajando en grandes despachos nos da esa seguridad que muchos otros no tienen. Esta misma tranquilidad se la trasladamos a nuestros partners, los contratos que normalmente suelen ser la parte más tediosa del negocio, son otro gran punto a favor.

¿Cuáles son vuestros principales objetivos?

En este año que acaba de comenzar vamos a profundizar en nuestra alianza con ConWiro, uno de nuestros partners y con el que puede que exista una relación más estrecha. A Rafa, su CEO y mi amigo, le conocí gracias al programa de emprendimiento Start In Up de Madrid in Game. Esto último demuestra que hay grandes proyectos con fondos públicos que con una buena gestión dan sus frutos. Quiero agradecer en nombre de Talentall al Ayuntamiento de Madrid porque gracias a ellos hemos podido despegar. Gracias también a Plug And Play por la gran gestión y coordinación, sin ellos y sus mentorías todo se haría más tedioso. Esta alianza con ConWiro, está en sus inicios, el proyecto todavía no ha visto al 100% la luz (lo hará a finales de este Q1) y tiene un recorrido mínimo de 3 años. Nuestro objetivo es seguir trabajando en el área de ingresos donde queda aún mucho trabajo en la internacionalización, nuevos espacios publicitarios, el uso de los datos para optimizar la monetización de los usuarios, segmentación de campañas, entrada de nuevos anunciantes y patrocinadores, etc

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.