Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

"Fuegos artificiales desde Aleppo" para despertar conciencias

"Fuegos artificiales desde Aleppo" para despertar conciencias
Comparte
miércoles, 11 de enero 2017

La oficina danesa de Amnistía Internacional se ha propuesto concienciar a la sociedad sobre la devastadora guerra en Siria y, para ello, ha aprovechado los primeros días del año nuevo para hacernos llegar el sonido de los "fuegos artificiales" que no cesan en la ciudad de Aleppo.

Amnistía Internacional ha arrancado el año con una campaña que pretende lanzar un sonoro mensaje de concienciación sobre la guerra en Siria entre los habitantes de uno de los países más acomodados, seguros y ricos del mundo. Bajo el título de "Fuegos artificiales en Aleppo", la agencia Uncle Grey de Copenhague ha recreado la acústica de la noche de fin de año en Dinamarca utilizando el ruido de los bombardeos en Aleppo y el resultado no puede ser más estremecedor. Una voz en off  explica el verdadero origen del sonido y anima a los ciudadanos a hacer donaciones a Amnistía Internacional para ayudar a las víctimas y familiares de la guerra en Siria.

"Hay pocas restricciones para el uso de fuegos artificiales en la noche de fin de año en Dinamarca. Esto hace que las calles y el cielo se llenen de cohetes, cuyo sonido te hace pensar en una zona de guerra. Desde AI vimos esta reflexión como una oportunidad para acercar a la gente a una crisis bélica que parece estar muy lejos", explica Henrik Norgaard, director de Amnistía Internacional en Dinamarca.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.