17 pueblos competirán por la iluminación de Ferrero Rocher
17 pueblos, uno por cada Comunidad Autónoma, competirán por ser el elegido para recibir la emblemática iluminación navideña de Ferrero Rocher. La idea es poner en valor la diversidad, la riqueza del patrimonio y las tradiciones de España.
Ferrero Rocher ha lanzado una nueva edición de su campaña “Juntos Brillamos Más” para compartir esa luz con todo el territorio nacional. Esta iniciativa marca un hito que refuerza el compromiso de la marca con las comunidades que lo conforman y, por primera vez, incorpora una novedad histórica: se ha seleccionado un pueblo representante de cada Comunidad Autónoma, llevando la ilusión, su icónico brillo y el espíritu navideño a las 17 regiones del país.
Con este nuevo formato, Ferrero Rocher amplía su alcance para celebrar la riqueza y diversidad de España. La iniciativa busca llevar la magia de la Navidad a más rincones que nunca, poniendo en valor el patrimonio, las tradiciones y el talento local de cada región.
Los pueblos que competirán en la duodécima edición de ‘Juntos Brillamos Más’ son:
- Albaida (Valencia, Comunidad Valenciana)
- Altafulla (Tarragona, Catalunya)
- A Guarda (Pontevedra, Galicia)
- Balmaseda (Vizcaya, País Vasco)
- Bullas (Murcia)
- Cómpeta (Málaga, Andalucía)
- Consuegra (Toledo, Castilla-La Mancha)
- Cudillero (Asturias)
- Fuente del Maestre (Badajoz, Extremadura)
- Graus (Huesca, Aragón)
- Medina de Pomar (Burgos, Castilla y León)
- San Vicente de la Barquera (Cantabria)
- Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca, Islas Baleares)
- Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
- Tejeda (Gran Canaria, Islas Canarias)
- Torrelaguna (Madrid)
- Viana (Navarra)
Una plataforma para la visibilidad regional
A lo largo de sus ediciones, “Juntos Brillamos Más” se ha consolidado como una iniciativa de gran impacto social y mediático, despertando ilusión en cada municipio. Este impacto va más allá del orgullo local, convirtiéndose en un motor tangible para el turismo y la visibilidad.
Es un legado que la marca construye año tras año: en doce ediciones, Ferrero Rocher ha iluminado a más de 10 pueblos con miles de kilómetros de luz y muchísima ilusión compartida.
Con un representante por cada región, cada uno de los 17 pueblos se convertirá en embajador de su comunidad, mostrando al resto del país sus tradiciones, su patrimonio y sus atractivos únicos.
“Creemos que la belleza de España está en su diversidad, y con esta edición queremos destacar a todas las regiones del país. Es nuestra manera de agradecer el cariño que recibimos cada año y de llevar la luz de Ferrero Rocher a los rincones de España”, afirma Franco Martino, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica.
Mecánica de la campaña y participación
La competición de este 2025 se desarrollará en cuatro fases de votación. En la Fase 1 se seleccionarán los 5 pueblos que avanzan a la siguiente ronda. A partir de ese momento, comenzará un proceso de eliminación: tanto en la Fase 2 como en la Fase 3, se abrirán nuevas votaciones y el pueblo que reciba menos apoyo será eliminado en cada una de ellas. De esta manera, a la Fase 4, la gran final, llegarán únicamente los dos pueblos restantes. El nombre del pueblo ganador se anunciará el 15 de diciembre.
En cada una de las fases la participación ciudadana será clave .Se invitará al público a apoyar a sus candidatos favoritos a través de la página web oficial (https://www.ferrerorocher.com/es/es/). El objetivo es que uno de los 17 pueblos reciba la emblemática iluminación navideña de Ferrero Rocher.