22Grados crea "El último Pinojeda" para el Cabildo de Gran Canaria

Desde 22Grados han desarrollado la campaña "El último Pinojeda" con el objetivo de destacar el patrimonio literario grancanario y subrayar la importancia de la lectura, la escritura y la palabra en la formación de una ciudadanía libre. Desde la propia agencia nos explican este proyecto, dirigido especialmente a los jóvenes, que conecta la tradición creativa con nuevas formas artísticas.
En colaboración con la Consejería de Cultura y su servicio de Ediciones, descubrimos un tesoro literario: la obra de teatro inacabada de Pino Ojeda, “Morir una sola vez”, escrita en 1950. Este hallazgo cobró vida gracias a la inteligencia artificial generativa, que permitió completar la obra 75 años después. Para garantizar la fidelidad a su estilo, dotamos a la IA de sus textos y referencias, e involucramos a especialistas en literatura y tecnología, así como a familiares de la autora.
La campaña no se limitó a un spot principal, sino que se extendió a múltiples plataformas. Además del spot, donde mostramos el hallazgo y la finalización de la obra con IA, desarrollamos una ficción sonora en formato podcast, con las voces de actores destacados como Mingo Ruano y Luifer Rodríguez.
Un hito clave fue la producción de la obra de teatro bajo la dirección artística de Rosa Escrig y el universo sonoro único de Belén Álvarez de LAJALADA. Esta obra de teatro se representó en la presentación de la campaña en el Teatro Cuyás ante más de 700 estudiantes de bachillerato que pudieron vivir una experiencia única.
La integración de inteligencia artificial en la campaña generó un debate enriquecedor, invitando a los estudiantes a imaginar y proponer sus propios finales para la obra. Este enfoque participativo fomentó la creatividad y la reflexión en jóvenes y sus profesores.
Para ampliar el alcance, lanzamos la plataforma elpoderdelapalabagrancanaria.com, donde se reunieron todas las piezas de la campaña. Además, implementamos una estrategia de difusión integral que incluyó televisión, radio, cine, prensa digital y una fuerte presencia en redes sociales y plataformas como YouTube, Facebook, Instagram, TikTok, y plataformas de podcast como Spotify e iVoox.
Con “El último Pinojeda”, no sólo impulsamos el conocimiento del legado literario de Gran Canaria, sino que impulsamos la creatividad y la innovación, promoviendo el arte y la cultura entre las nuevas generaciones.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
