Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

"Agrocalipsis", videojuego para mostrar la realidad de la agricultura

"Agrocalipsis", videojuego para mostrar la realidad de la agricultura
Comparte
lunes, 11 de noviembre 2024

Hay más de 850 videojuegos que presentan una imagen bucólica y romántica de la agricultura, muy alejada de la realidad. "Agrocalipsis" busca romper con esta idealización de la vida en el campo.

Certis Belchim, empresa especializada en la protección de cultivos y en soluciones innovadoras para la sostenibilidad agrícola, y la agencia creativa Utopicum han lanzado "Agrocalipsis". Se trata de una campaña que combina el trailer de un videojuego ficticio, diseñado para romper con la visión idealizada de la agricultura en los videojuegos, y un informe exhaustivo que analiza los problemas reales que enfrenta el sector agrícola evidenciando el lema: “La agricultura no es un juego”.

Un reciente estudio de PwC revela que el 79% de los agricultores en España tiene una perspectiva negativa sobre el futuro del sector en las próximas décadas, lo que subraya la necesidad urgente de afrontar y visibilizar los retos que enfrenta el campo. "Agrocalipsis" nace como respuesta a esta idealización y busca concienciar al público sobre las dificultades y desafíos constantes de la vida en el campo, desde la volatilidad de precios hasta el impacto de las plagas y la falta de relevo generacional.

Aunque el videojuego "Agrocalipsis" es ficticio, existe la posibilidad de experimentar esta complejidad de forma interactiva a través de un mod en ChatGPT que han desarrollado para la ocasión. En este juego conversacional, los usuarios se ponen en la piel de un agricultor y deben tomar decisiones críticas en partidas de entre 5 y 20 minutos, donde tendrán que equilibrar su salud mental, las finanzas y el mantenimiento de sus hectáreas.

Problemas reales, soluciones reales: el informe detrás de ‘Agrocalipsis’

Un componente fundamental de la campaña es el informe que Certis Belchim ha elaborado, identificando las ocho principales problemáticas del sector agrícola español. Este informe se basa en investigaciones del sector y refleja las preocupaciones de los agricultores ante un panorama desafiante, donde aspectos como la volatilidad de precios, las plagas, la escasez de agua y la falta de relevo generacional amenazan la sostenibilidad del campo.

Entre los retos destacados, se encuentran la fluctuación de precios, que afecta directamente la rentabilidad de las explotaciones; la gestión eficiente del agua, esencial para la supervivencia de los cultivos; y la falta de jóvenes que aseguren la continuidad de las explotaciones familiares. Cada uno de estos desafíos tiene una solución propuesta en el informe, alineada con la filosofía de Certis Belchim de impulsar prácticas sostenibles e innovadoras que respondan a las exigencias del mercado y a las directivas europeas en sostenibilidad.

"A través de la identificación de estos problemas y la presentación de soluciones viables, buscamos contribuir a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola español, ya que hemos detectado una creciente preocupación entre los agricultores sobre el futuro», explica Francisco Torres, Country Manager de Certis Belchim España. «Con nuestra combinación de innovación, sostenibilidad y expansión global, estamos preparados para ser un socio clave en el desarrollo de un sector agrícola más fuerte y resiliente".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER