Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Amnistía Internacional compara la moda con el tráfico de armas

Amnistía Internacional compara la moda con el tráfico de armas
Comparte
martes, 19 de noviembre 2019

Cuando pensamos en los productos que Francia exporta al resto del mundo, lo primero que se nos viene a la cabeza es la industria del lujo y la moda. Pero hay algo más: armas. Y, si bien su venta está perfectamente regulada, lo cierto es que se trata de un comercio al que apenas se le presta atención.

En junio de 2014 el gobierno francés ratificó el Tratado sobre el Comercio de Armas y, a pesar de ello, ha continuado vendiendo armas a países cuyos gobiernos las utilizan contra la población civil. Según Amnistía Internacional, esto significa que Francia es cómplice en crímenes de guerra. 

Con el fin de recordar al gobierno sus responsabilidades y despertar la conciencia de los ciudadanos, la sede francesa de Amnistía Internacional se ha aliado con la agencia DDB París para lanzar una campaña de denuncia que compara la industria de la moda con el tráfico de armas.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.