Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Así anuncia Google la apertura de su centro de ciberseguridad en Málaga

Así anuncia Google la apertura de su centro de ciberseguridad en Málaga
Comparte
jueves, 14 de diciembre 2023

Accenture Song se ha encargado de la creación y el desarrollo de la campaña de lanzamiento del Google Safety Engineering Center en Málaga, que sigue trabajando en la construcción de la marca desde el concepto "Más seguridad con Google" para poner de relieve la constancia, la coherencia y el compromiso de Google con el servicio de la ciberseguridad.

Con el compromiso de seguir construyendo un Internet más seguro y apoyar a Europa en la creación de herramientas que ofrezcan mayor seguridad online para empresas, gobiernos y usuarios, Google ha inaugurado el nuevo GSEC de Málaga (Google Safety Engineering Center). Se trata de un hub tecnológico, el tercer espacio que abre en todo el mundo, y el primero de ciberseguridad que servirá de centro de colaboración con expertos, académicos, empresas y gobiernos europeos para hacer de Internet un lugar más seguro.

Para dar a conocer el desembarco del centro internacional en Málaga, Accenture Song ha desarrollado una campaña de exterior que busca hacer partícipes a los malacitanos de esta apertura a través de la relación de conceptos de ciberseguridad con insights muy locales, homenajeando su idiosincrasia. Así, algo tan malagueño como los espetos tomaba forma de contraseña con E$peT0s para ilustrar que la ciberseguridad protege lo que importa. Y una colección de titulares anunciaban a la ciudad que a partir de ahora estarían tan seguros “como que aquí se mide en mijita, pechá y jartá”, o “como que aquí un pitufo no es un dibujo animado”.

Esta nueva fase, forma parte de “Más seguridad con Google”, la campaña 360º con la que la multinacional tecnológica, de la mano de Accenture Song en 2022, puso de relieve a través de tres historias la importancia de la protección de la información personal de los usuarios cuando utilizan los servicios de la compañía (Gmail, Chrome, el Buscador de Google, Google Pay, etc.). Para Teresa Galante, directora creativa de Accenture Song: “Acercarnos a los malagueños para hablar de algo tan aparentemente árido como es la ciberseguridad, no fue una tarea fácil. Decidimos buscar insights súper locales, que despertaran su interés, huyendo de los clichés más obvios. Y creo que la gente entendió el mensaje más importante: Google forma parte de la vida de la ciudad, y está en Málaga para proteger lo que importa”.

 

 

La campaña está compuesta por cuatro pilares:

  1. OOH Canvas en la calle Santa María 29.
  2. Campaña DOOH con MUPIS y pantallas XXL.
  3. Acciones especiales en Muelle 1.
  4. Opening video para el evento de apertura.

Entre las acciones especiales, destaca la instalación de una barca de espetos en el Muelle Uno, donde se invitaba a los ciudadanos a disfrutar de una ración de “pescaíto frito” y a conocer qué es el phishing y cómo evitar ser engañados. Y un stand que ofrecía cafés nube, como lo llaman los malagueños, asociando este concepto a la seguridad de la “Nube” de Google. Siempre siendo el mensaje principal la apertura del gran esperado GSEC.

Con esta campaña, la multinacional tecnológica pone de relieve la importancia de seguir trabajando en los cuatro principios con los que abordan la ciberseguridad, sus 4Cs: comprender, crear, capacitar y colaborar.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.