Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Atrápalo lanza el “Llegatardismo”

Atrápalo lanza el “Llegatardismo”
Comparte
miércoles, 4 de junio 2014

Jim Dunbar, primer hombre diagnosticado con la enfermedad del “llegatardismo”, protagoniza la nueva campaña de Atrápalo para comunicar los beneficios de la reserva anticipada de viajes.

El portal de ocio Atrápalo ha lanzado la campaña del “Llegaprontismo” con el fin de dar a conocer los beneficios de la reserva anticipada.

Llegar tarde es un hábito casi intrínseco en la cultura nacional. Y esto nos puede llegar a perjudicar en muchas ocasiones y en la reserva de viajes también. Todos tenemos algún amigo o familiar que, inevitablemente, llega tarde a todas sus citas, ya sea para tomar unas cañas, ver una película o ir al partido del domingo. Esta manera de hacer también se deja ver en la reserva de viajes, donde, según los datos de Atrápalo, un 18% de los usuarios reservan sus vacaciones con menos de una semana de antelación. Este poco tiempo impide que el viajero pueda encontrar planes con las mejores condiciones económicas y el mejor producto. La receta para que no suceda: llegar pronto y reservar anticipadamente.

Jim Dunbar, el primer “llegatardista” diagnosticado

La historia de este hombre es algo peculiar. A sus 57 años de edad, este escocés no ha sido capaz de llegar nunca a tiempo a los sitios y, por supuesto, nunca ha podido hacer nada por evitar su impuntualidad. Esto le ha sumido en un caos absoluto durante toda su vida: ha perdido empleos, sus amigos, familiares y parejas se han enfadado con él, no ha conseguido ver nunca una película entera en el cine, sus platos de comida estaban siempre fríos y no ha podido coger ni un solo avión.

En 2013 un médico le diagnosticó “Llegatardismo”, una enfermedad que le impide llegar a tiempo a los sitios. Esto se debe a que su cerebro es incapaz de estimar correctamente cuánto tiempo ha transcurrido desde que comienza una actividad, por tanto, aunque quiera llegar a las 17:00 a un sitio, no lo logrará, porque su cerebro no sabe calcular el tiempo de manera precisa. La enfermedad afecta a la misma parte del cerebro que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

La historia de Jim es el concepto creativo de una campaña que anima a llegar pronto y anticiparse. “Llegaprontismo” vivirá en medios digitales, radio y televisión, y se apoyará en social media y acciones de relaciones públicas.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.