Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Cabify Ads vacía mupis para comunicar sus espacios publicitarios

Cabify Ads vacía mupis para comunicar sus espacios publicitarios
Comparte
miércoles, 8 de octubre 2025

Si trabajas en la industria publicitaria es probable que hayas visto mupis o banners casi vacíos, donde aparentemente debería ir el anuncio de una marca. Sobre fondo blanco, Cabify Ads, división publicitaria de la marca española Cabify, explica que la marca que iba a poner su anuncio en ese espacio ha optado por ponerlo en Cabify Ads. Pocas veces se ha dicho tanto con tan pocas palabras.

En la primera campaña publicitaria de Cabify Ads, la división publicitaria de la empresa de movilidad Cabify, apuesta por vaciar espacios publicitarios para lanzar un mensaje diferencial a los anunciantes. Se trata de una campaña dirigida a responsables de medios, marketing y creatividad, poniendo de relieve cómo Cabify Ads es ese soporte que las marcas están incluyendo en su plan de medios.

Apelando al miedo que produce no estar presentes, el ya famoso FOMO (Fear of Missing Out), Cabify lanza una campaña segmentada de manera precisa para llegar a los profesionales del sector de la publicidad: con soportes ubicados cerca de sus lugares de trabajo o en los medios que leen a diario.

Desde un tono muy propio, la campaña rompe con el ruido publicitario para destacar, sobre fondo blanco y dirección de arte minimalista, lo que te estás perdiendo si no apuestas por Cabify Ads.

En palabras de Ana Gañán, directora creativa global de Cabify, “sabemos lo importante que es elegir los soportes adecuados para que tu marca llegue a quien quieras llegar. Y eso es justo lo que hemos aplicado a nuestra primera campaña de Cabify Ads. Con una creatividad sencilla, que funciona tanto a lo grande en la calle, como en la humilde taza que te mira fijamente a los ojos desde tu propia mesa de trabajo”.

¿Cómo funciona y qué impacto consiguen las marcas que viajan en Cabify Ads?

Cabify Ads facilita a las marcas conectar con sus audiencias en diferentes momentos y soportes durante su experiencia de movilidad. El producto más destacado es el que ofrece publicidad digital e interactiva a lo largo de todo el trayecto en la aplicación: Journey Ads. Entre otros diferenciales, la campaña es 100% exclusiva para un único anunciante que va a conectar con públicos que valoran la calidad, la sostenibilidad y la seguridad. Además, también ofrece activaciones 360º, combinando otros canales de comunicación y soportes offline en los coches que se conectan a la plataforma.

Según datos internos de la plataforma, las diversas interacciones entre usuario y app muestran que hay de media un mínimo de 2 minutos de atención y tasas de interacción entre el 2% y el 4%, valores de atención que están muy por encima de los estándares de la industria, lo que aumenta significativamente el recuerdo de la marca. Entre los clientes de Cabify Ads se encuentran Telefónica o Ecoembes en España y Universal Assistance, Latam Pass o Netflix en América Latina.

María del Carmen Fernández, responsable de Cabify Ads, explica que “este nuevo canal permite a las principales marcas incrementar su visibilidad y su presencia en la mente de los consumidores, así como mejorar las tasas de conversión. Creemos que el verdadero valor que se genera aquí dentro, formando parte del viaje y lejos del ruido, es muy relevante para las marcas”.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.