Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad.
Lo que le ha pasado a Rafa Nadal esta semana es muy fuerte. El tenista ha denunciado que hay gente utilizando su voz y su imagen con inteligencia artificial para hacer “publicidad engañosa” y difundirla por las redes, unas redes que, como siempre, no se hacen responsables de lo que pasa en sus dominios porque ellos solo son unos meros intermediarios.
Esto de robar imagen, voz o idea no puede salir bien, salvo si se hace con ingenio y tanta complicidad que hasta la víctima del robo se suma al juego. Es lo que ha pasado con la campaña de Pingüino Torreblanca para Carl´s, que ha copiado el concepto y contratado a los mismos actores de la campaña que hizo PS21 para KFC, y lo ha hecho con tanta gracia que hasta los robados han reaccionado positivamente en lugar de poner una denuncia por plagio.
O sea, que no era plagio, sino un homenaje. Un clásico.
Estas sutilezas son lo que los humanos llamamos ironía, una figura retórica que no entienden las máquinas, porque ellas solo entienden la literalidad. Si dices “qué buena persona es Donald Trump”, no entienden que quieres decir lo contrario.
En resumen, que la diferencia entre robar la voz y la imagen de Rafa Nadal para hacer un vídeo de IA sin su permiso que pretende vender tu producto, y el cachondeo que se ha montado Carl´s troleando a un competidor hasta hacerle sonreír es la diferencia que hay entre la inteligencia artificial y la humana. Y yo al menos tengo claro con cuál me quedo.
En la Jornada Internacional de la Eficacia organizada este miércoles por la Asociación Española de Anunciantes, el CEO de OMD Worldwide, George Manas, se preguntaba si el marketing está en riesgo de extinción y si habrá marcas en el futuro. Se lo preguntaba, entre otras cosas, porque tiene informes que le dicen que muy pronto “más del 90% del contenido digital en internet será generado por la IA”. ¡¡Más del 90%!!!
A lo mejor el mejor marketing del futuro está en ese otro 10% de contenido dirigido a los que todavía son capaces de entender una ironía. Que se lo pregunten a Carl´s y KFC, dos marcas que están ganando cuota de mercado con su publicidad rompedora. Cuando acabes de escuchar este audio, date el gusto de buscar esos anuncios en Internet o donde sea, y pregúntate si la IA podría haberlos hecho.
La semana que viene, más noticias.