Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Campaña contra las letras machistas del reguetón

Campaña contra las letras machistas del reguetón
Comparte
domingo, 11 de junio 2017

"Si fueras un clavo y yo un martillo, quisiera clavarte" o "en la cocina voy a darte tabla" son sólo algunas de las barbaridades que un grupo de estudiantes ha recreado en fotografías para denunciar el machismo explícito de muchas de las letras del reguetón.

Los estudiantes colombianos John Fredy Melo, Alejandra Hernández y Lineyl Ibáñez han lanzado una campaña gráfica para denunciar el machismo latente en el reguetón. Y es que, al margen del ritmo de este tipo de música, hay que prestar atención a los mensajes que lanza: "a ella le gusta que le den duro y se la coman"; "en mi cama yo la meto por el centro, yo la agarro y la someto por el suyo"; "si a última hora cualquier roto saca leche, ella me dice que en la cara se la eche"; o "a ella le gusta el sushi pero de carne caliente, y lo siente, está bien bellaca la demente" son sólo algunos de los ejemplos de la violencia machista que destilan las letras de cantantes como Daddy Yankee, Tego Calderón o Arcángel. Por no hablar del más que dudoso valor artístico de tan aberrantes composiciones... El lema de la campaña no puede ser más claro: "Usa la razón. Que la música no degrade tu condición".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.