Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Campaña contra los incendios forestales en Cataluña

Campaña contra los incendios forestales en Cataluña
Comparte
jueves, 25 de julio 2019

Evil Love crea una campaña junto a la Generalitat de Catalunya para concienciar sobre los incendios forestales haciendo hincapié en las víctimas.

La agencia creativa independiente Evil Love ha desarrollado una campaña para la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Barcelona que promueve la reflexión sobre las causas más comunes de los incendios forestales.

Bajo el concepto #ElFocNoSoblida, la campaña lanza un doble mensaje en un solo titular "No olvides": el drama humano sufrido por los devastadores incendios en el territorio catalán, ni los descuidos que los ocasionaron.

A través de cuñas de radio, banners, prensas, pósters y spots televisivos, se muestran víctimas reales de fuegos pasados, y acciones cotidianas que, por un descuido, han generado grandes incendios en zonas verdes. A su vez, las piezas empoderan a la audiencia con un mensaje sencillo y directo: “cap foguera, cap cigarreta, cap descuit” promoviendo actitudes más cívicas y el respeto por los espacios naturales.

El equipo creativo detrás de esta campaña está formado por Gabriel de Medeiros Silveira como director creativo ejecutivo, Maria Ramon como copy, Ònia Sancho en la dirección de arte, David Sánchez, Predy y Katarina Blažič en diseño gráfico. Por lo demás, Jessica Medina ha sido la ejecutiva en el departamento de cuentas y Marc Sanz el planner de la campaña.

La productora a cargo de los spots es Them Films, con Juan Argita como productor ejecutivo y Junior como realizador, y Xevi Studi es el responsable del sonido.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.