Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Campaña de SIGRE para reciclar los envases de medicamentos

Campaña de SIGRE para reciclar los envases de medicamentos
Comparte
martes, 29 de octubre 2019

La campaña "Di Sí al medio ambiente, Di Sí a SIGRE" presta especial atención al correcto reciclado de los envases vacíos o con restos de antibióticos al finalizar los tratamientos, ya que las resistencias bacterianas pueden provocar un problema de salud pública.

Para seguir recordando y concienciando al ciudadano sobre la importancia de reciclar correctamente los envases, vacíos o con restos de medicamentos, para proteger la salud pública y cuidar de la naturaleza, SIGRE lanza una nueva campaña bajo el lema “Di Sí al medio ambiente, Di Sí a SIGRE

Esta nueva campaña, en línea con las realizadas en los últimos años en el marco de la estrategia “Mano a mano por un mundo mejor”, se desarrollará en diversos medios de comunicación entre octubre y noviembre, prestando una especial atención al uso adecuado de los antibióticos, al necesario cumplimiento de los tratamientos con estos medicamentos y a la correcta gestión ambiental de sus envases y residuos a través de los Puntos SIGRE. 

Según Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE, “la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias ya han alertado del grave problema de salud pública que suponen las resistencias bacterianas. Por ello, es necesario que seamos especialmente cuidadosos al desprendernos de los restos de antibióticos y de sus envases, utilizando para ello siempre el Punto SIGRE de la farmacia”.

En la actualidad y de manera incorrecta, según los datos de los que dispone SIGRE, el 48% de los pacientes, al finalizar o abandonar un tratamiento con antibióticos, guarda los restos de medicación en el botiquín de casa, con el consiguiente riesgo derivado de una automedicación inadecuada. 

Se cumplen 18 años desde que se implantaron los primeros Puntos SIGRE en las farmacias españolas. Desde entonces, el reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos se ha convertido en uno de los hábitos ambientales más implantados en nuestra sociedad. En la actualidad, el 86% de los hogares colabora en el reciclado de estos residuos, contribuyendo así al cuidado de la salud pública y del medio ambiente. 

El envase del medicamento, cada vez más ligero y sostenible

La industria farmacéutica diseña sus envases para proteger las propiedades del medicamento, garantizar su trazabilidad y asegurar la correcta dosificación, uso y conservación del mismo.

Además, para que estos envases de medicamentos sean cada vez más ecológicos y reducir su impacto ambiental, la industria farmacéutica lleva años aplicando medidas de prevención y ecodiseño. Gracias a estas medidas, ha logrado reducir el peso y/o volumen de 1 de cada 4 envases que actualmente se comercializa en nuestro país. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.