Chenoa desvela sus experiencias de soltera
Chenoa protagoniza la nueva campaña digital de Badoo, en la que anima a los usuarios de la aplicación de citas a desvelar sus verdaderas intenciones y aprender a detectar una de las "enfermedades" más comunes entre los solteros.
La aplicación de citas online Badoo ha contando con el asesoramiento de la agencia de comunicación Equipo Singular para seleccionar a la cantante Chenoa como imagen de su nueva campaña digital para el lanzamiento de su nueva funcionalidad, la cual anima a los usuarios a desvelar sus intenciones cuando mantienen conversaciones en la aplicación.
De cara a esta campaña de lanzamiento, Badoo ha realizado un vídeo en el que Chenoa desvela experiencias de su pasado como soltera a la Dr. Rosa Melano, locutada por el conocido influencer Loulogio. La cantante busca aconsejar así a los solteros y ayudarles a detectar lo que la marca denomina “Síndrome de confusión de Intenciones”.
Badoo lanza así su nueva función y anima a los solteros a ser honestos sobre lo que están buscando, ya sea:
- Quedar y ver qué surge: “Quiero quedar y ver qué pasa. ¡Sin etiquetas!”
- Establecer una relación: “Con ganas de encontrar a esa persona especial para algo serio".
- Hablar y conocer gente nueva: “Me apetece hablar y ver dónde nos lleva la conversación. ¡Poco a poco!"
Pero, ¿por qué es tan importante que los solteros declaren sus intenciones antes de comenzar a ligar en una aplicación? El 76% de los solteros españoles que ha sufrido “Síndrome de confusión de intenciones” admite que estas conexiones con expectativas desiguales les ha generado estrés y frustración. De esta manera, evitar una frustración continua al dar con personas en diferentes momentos o con perspectivas distintas a las tuyas, perder tiempo y dinero con personas que buscan algo opuesto a ti a nivel sentimental o ilusionarse más de la cuenta son tres de las principales razones por las que conocer las intenciones de la persona con la que quedas es fundamental.
Declarar las intenciones, una nueva fórmula para ahorrar tiempo y dinero
Según desvela el estudio realizado por Badoo, el 76% de los solteros españoles se ha sentido frustrado debido a que sus intenciones no encajaban con las de la persona a la que estaba conociendo. En muchas ocasiones, esta frustración se transforma en un mísero “menuda pérdida de tiempo”, sin embargo, tal y como revela el mismo estudio, estas citas no solo suponen una pérdida de tiempo, sino también de dinero, ya que los solteros españoles afirman gastar de media alrededor de 33,93 € en cada cita. Un gasto que, de forma continuada supone 145€ anuales gastados de forma potencial en citas con gente que en realidad buscaba algo diferente a ellos y que podría evitarse si ambas partes fueran honestas sobre sus expectativas, antes de que la primera cita tenga lugar.
Ser abiertos y honestos, fundamental para el éxito en una relación
Casi la mitad de los solteros españoles confiesa que les cuesta ser sinceros respecto a sus intenciones: el 16% explica que teme ser juzgado, mientras que un 13% se limita a declarar las intenciones que se espera de él. De la misma manera, un 14% encuentra difícil decir lo que están buscando en las aplicaciones de citas, por miedo a lo que la otra persona pueda pensar de ellos. Antes de la pandemia, más de la mitad de los solteros sentían que estaban perdiendo el tiempo con gente que tenía unas intenciones distintas a las suyas. Desde entonces, el 67% prefieren conocer a gente que comparta sus intenciones y vaya a su ritmo.
Evitar hacer suposiciones
La presión social juega un papel muy importante en la dificultad de los solteros para ser abiertos acerca de lo que buscan en una relación. Así, casi la mitad de los solteros españoles afirma que su entorno o la otra persona son los que determinan las intenciones que declaran, influyendo las expectativas de familia o amigos, o simplemente lo que sienten que se espera de ellos.
El 75% de los solteros sienten que la gente tiende a hacer suposiciones acerca de sus intenciones, basándose en su edad y su género, especialmente las mujeres jóvenes: un 22% de las mujeres sienten que se espera de ellas que busquen matrimonio e hijos, frente a un 16% de los hombres. Los Gen Z sufren el juicio acerca de no saber lo que quieren, o solo buscar relaciones casuales, mientras que la mediana edad es de la que más se espera que desee asentarse y buscar una relación seria.