Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad
Ya se ha presentado el programa del próximo DíaC, que se celebrará los días 21 y 22 de marzo en San Sebastián. Un programa de conferencias diseñado en torno a la idea de la colaboración que culminará con una entrevista de Matías Dumont, de Antiéstático, al gran Fito Páez, un músico que de colaborar sabe mucho y ahí está su discografía para demostrarlo. Sin ir más lejos, con Sabina hizo un disco llamado “enemigos íntimos”, cuya historia es un casi un tratado sobre cómo gestionar la colaboración de egos en la creación artística.
Y esta semana se ha hablado mucho de una campaña de la marca de hamburguesas Vicio para presentar su colaboración con Milfshakes, la marca del influencer Nil Ojeda. Ha sido muy viralizada y ha acaparado espacios en medios, pero una vez más todo está basado en una falsa noticia que luego se revela como el teaser de una campaña de publicidad. En este caso, Nil Ojeda, tantas veces denunciado por sus provocaciones, dijo que tenía un juicio, pero luego resultó que no era un juicio, sino la presentación del producto. Esto de hackear el panorama informativo con noticias falsas sí que es un vicio y como todos los vicios, tiene contraindicaciones. Igual acaba en los tribunales de verdad por fingir que iba a los tribunales. Tiempo de paradojas.
También esta semana se ha celebrado el centenario de la asociación de prensa profesional Coneqtia, cien años nada menos defendiendo los intereses de la prensa especializada. Durante el acto celebrado en el Instituto Cervantes pudimos disfrutar de una interesante conferencia de Juan Señor sobre el futuro de la prensa escrita, en donde entre otras perlas nos dijo que hay que revisar la relación de las revistas con las redes sociales, nada de dar contenidos gratis ni obsesionarse con el engagement no rentable. Hay que poner en valor el contenido creado por el medio, y eso pasa por no regalarlo.
Por otra parte, se ha presentado la Guía de Buenas Prácticas para la Convocatoria y Resolución de concursos, elaborada por la AEA y la Asociación de Medios. El tema está de actualidad por lo que se ha sabido de algunos concursos recientes de campañas de la Administración, que por otra parte no tiene nada de nuevo ni es exclusivo de las licitaciones públicas. Esto es como las cervezas, que cada día triunfan más las 0,0. Precisamente, en este acto en la AEA, el recién nombrado director del departamento de comunicación Institucional de la Secretaría del Estado de Comunicación, José Manuel Nevado, anunció que el Gobierno se propone cambiar el modelo de contratación de las agencias de publicidad. Todas estas medidas, tanto para el sector público como para el privado, servirían para regular la sana competencia en el sector, así que bienvenidas sean. A ver si a la enésima va la vencida.
Y no le temas tanto a la IA, que también tiene sus cosas buenas; gracias a ella, los Beatles han ganado un Grammy por su temazo “Now and Then”.
La semana que viene, más noticias.