Bienvenido a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl Control Publicidad
Esta ha sido la semana en la que hemos conocido el fracaso de la Opa hostil del BBVA contra el Sabadell. Como decĆamos la semana pasada, esto ha sido tambiĆ©n un duelo de comunicación, con dos campaƱas de publicidad dirigidas a un target reducido, pero de las que hemos sido testigos todos porque se han planificado en medios masivos. Y si algo nos enseƱa el resultado a los profesionales es que el pulso lo ha ganado el que utilizó recursos emocionales y significantes como la libertad, el arraigo o la independencia frente a los argumentos racionales, pragmĆ”ticos o económicos. O sea, que lo que pasa en la comunicación polĆtica, pasa tambiĆ©n en la comunicación comercial, y en una cuestión tan peculiar como esta.
TambiĆ©n esta semana hemos celebrado un homenaje a JosĆ© Domingo Gómez Castallo, presidente de Autocontrol durante 30 aƱos que ahora se jubila. Una buena ocasión para recordar que la publicidad, tantas veces acusada de manipulación y cosas peores, se autorregula con un código de conducta desde una institución independiente sostenida por la propia industria. Otros sectores como el periodismo o la polĆtica lo necesitan tanto o mĆ”s que nosotros y estĆ”n lejos de estos niveles de autorregulación. Gracias JosĆ© Domingo, tu tarea a lo largo de estos aƱos es un orgullo para los publicitarios.
Y ayer se entregaron los Premios Inspirational 2025, en los que ha triunfado KFC con su campaƱa āEl juego del calamarā, destinada a grandes Ć©xitos en la próxima temporada de festivales.
Un dato para los que dicen que los premios solo sirven para masajear el ego de los profesionales: Con una red de restaurantes mucho menor en comparación con sus grandes competidores, KFC ha conseguido ya ser la tercera marca mÔs consumida en el mercado de comida rÔpida. O sea, que la publicidad creativa es eficaz y los premios no hacen mÔs que reflejar esta realidad.
Y terminamos con una noticia triste para los boomers. DespuĆ©s de 40 aƱos difundiendo mĆŗsica y modelando los gustos de esta generación, cierra el canal MTV. La noticia estĆ” llena de significado porque coincide con el anuncio del acuerdo entre Spotify y Netflix para difundir videopodcasts en esta plataforma de streaming. Recordemos que el primer vĆdeo que se difundió por la legendaria MTV fue el mĆtico āVideo killed the radio starā de los Buggles, y ahora resulta que el podcast, que es la radio de nuestro tiempo, acaba con la MTV. Nunca anuncies el fin de la historia, porque la historia siempre continua.
La semana viene, mƔs noticias.