Dos gorros muy diferentes que luchan por una causa común
El Museo del Diseño de Londres ha seleccionado como finalistas en sus Premios Beazley dos diseños de gorros muy diferentes: uno se ha convertido en un símbolo global de la lucha por los derechos de las mujeres y el otro se adapta a los dictados de una religión que obliga a las mujeres a cubrir su cabeza y su pecho.
Los Premios Bealey a los Mejores Diseños del Año cuentan con una larga y prestigiosa trayectoria reconociendo los mejores trabajos en categorías tan dispares como la arquitectura, la moda, la gráfica o el transporte. Este año muchos han sido los diseños que han apelado a diversas causas sociales y nos han llamado la atención dos trabajos que han quedado seleccionados como finalistas:
Empezó como un pequeño proyecto puesto en marcha por un grupo de amigas en un pueblo de Estados Unidos y terminó convirtiéndose en un símbolo global de los derechos de las mujeres. Nos referimos al gorro de punto rosa que mujeres y hombres lucen en las numerosas manifestaciones que tienen lugar en contra de la presidencia de Donald Trump.
![]()
2. Nike Pro Hijab.
Dos días antes del Día Internacional de las Mujeres, Nike lanzó una hijab fabricada con una sola capa elástica y diseñada por Rachel Henry, Baron Brandt y Megan Saalfeld. La idea era proporcionar a las atletas musulmanas un atuendo acorde a sus creencias religiosas.
![]()
Si bien ambos son prendas para cubrir la cabeza de las mujeres, lo cierto es que su significado es muy diferente en apariencia: el primero apela a la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y el segundo adopta los dictados del Islam para permitir la práctica del deporte a las mujeres musulmanas. Cambiar las creencias religiosas es una tarea tan ardua como ilegítima, así que resulta mucho más práctico adaptarse a sus dictados. ¿O no?