Cupra y Wemass redefinen el formato display

Un efecto visual que simula nieve, lluvia o un coche conduciendo sobre la web. Así nació Immersive Skin, un formato publicitario rompedor desarrollado por el equipo de Wemass para responder a un briefing del sector del entretenimiento y que terminó revolucionando también las campañas de automoción, cine y cosmética.
Todo comenzó como un prototipo en fase de investigación. El equipo de I+D de Wemass trabajaba en diferentes ideas de formatos innovadores cuando llegó una petición inesperada: un cliente de entretenimiento pedía una activación visual con efectos atmosféricos. Ese primer boceto sirvió como punto de partida para diseñar Immersive Skin, un formato creativo que superpone animaciones interactivas en la superficie de la web, integrando el contenido con el entorno digital del usuario de forma nunca antes vista.
El formato se refinó en paralelo, gracias a la entrada de un briefing de la mano de Cupra para el lanzamiento de la campaña “el Hilo Rojo” que buscaba hacer algo realmente diferencial para presentar el nuevo modelo CUPRA León. El resultado: un coche que parecía conducir sobre los soportes digitales. Esta colaboración dio lugar al primer despliegue oficial del formato Immersive Skin.
“Queríamos conectar con nuestro target de una manera más impactante y conseguir su atención durante más tiempo para aumentar el recuerdo de la campaña”, explican desde la agencia PHD, responsable de la planificación digital. “Este formato nos permitía adaptar a la perfección la idea creativa, aplicar efectos 3D y pedir la interacción del usuario. Además, el equipo de Wemass fue muy ágil y se adaptó a todas las necesidades técnicas y creativas”.
Desde CUPRA, el objetivo era claro: visualizar el concepto de atracción que define al modelo CUPRA León.
“Después de lanzar algo tan original, el mayor reto fue desencasillarlo del primer caso de uso... ha sorprendido incluso a nuestros propios medios”, explica Maxx el director del Creative Hub de Wemass.
Sin embargo, la versatilidad del formato quedó demostrada rápidamente en sus primeros seis meses, puesto que ha sido adoptado por marcas de perfumes, cine y cosmética, alimentación, bebidas... sectores donde el producto o packaging tienen una gran carga simbólica y visual.
Más allá de su impacto visual, Immersive Skin ha tenido una excelente acogida entre usuarios, anunciantes y editores acompañado de buenos resultados en campañas de awareness, siendo especialmente potentes en sectores como la automoción.
¿Requisitos para utilizarlo? Disponer de assets visuales de calidad, ya que se trata de un formato que necesita elementos bien definidos y adaptables al entorno digital. ¿Y el precio? Accesible dentro del contexto premium del marketplace de Wemass, donde la innovación es parte del valor.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
