Desperados apuesta por la música latina con el tema "Guao Guao"
Comparte
viernes, 31 de enero 2025
Desperados, de la mano de Ovy on The Drums y Micro TDH, lanza el tema "Guao Guao" como arranque de la campaña “La Cerveza con Latin Vibe", que llevará el espíritu latino a las calles de varias ciudades europeas.
La música latina ha crecido un 985% en la última década en Spotify, en concreto en España se han incrementado sus reproducciones un 15% en el último año, representando el 35% de la música total escuchada (datos de la Fundación SGAE). La marca Desperados, creada hace más de veinte años y con una fuerte vinculación con el espíritu latino, se une a este movimiento con el tema “Guao Guao” en colaboración con el ganador de un Grammy latino, Ovy on the Drums, que se ha incorporado como director artístico de la marca, y el rapero venezolano Micro TDH.
El tema inédito, junto con su videoclip, forma parte de la nueva campaña de Desperados “La Cerveza con Latin Vibe”, cuyo lanzamiento mundial se realiza hoy en Spotify. Esta canción es el reclamo principal, pero le acompañarán diferentes acciones vinculadas a la cultura popular, como la “Avenida Desperados”, que contempla una serie de eventos que tomarán las calles de varias ciudades europeas, para transformarlas en fiestas con espíritu latino. En España se están ultimando los detalles de este evento que sorprenderá a todos.
“Esta innovadora campaña y la colaboración con artistas de la talla de Ovy on the Drums y Micro TDH es el reflejo del espíritu latino de la marca y con ella vamos a lograr que sus seguidores, que cada vez son más numerosos en nuestro país, se unan a través del lenguaje universal de la música", declara Javier López-Valcárcel, Marketing Manager de Desperados.
La campaña se inspira en la vitalidad de la cultura latina para animar a la gente a dejarse llevar, a disfrutar de la vida con más libertad y fomentar la espontaneidad. Esta ha sido ideada y desarrollada en colaboración con la agencia creativa LePub, mientras que para la contratación de artistas y la supervisión musical se ha contado con MassiveMusic.
Por su parte, Ovy on the Drums ha declarado: “Ha sido mi objetivo durante años llevar la música latina al mayor público posible, por lo que asociarme con Desperados como su director artístico ha sido un sueño. Trabajé codo con codo con mi amigo Micro TDH para crear el ambiente perfecto y la letra pegadiza del tema 'GUAO GUAO'. La canción tiene un gran sentimiento, con un sonido atemporal que trasciende globalmente el espíritu latino, para llegar a todas las culturas del mundo.”
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a "La semana en dos minutos", el audioresumen de la revista Ctrl Publicidad.
Suben las temperaturas y sobre todo las de la fiebre de la inteligencia artificial generativa, que es ya casi la nueva pandemia. Uno de los frentes más activos es el de la protección de la propiedad intelectual. Ahí tenemos a Disney y Universal, dos gigantes del mundo del entretenimiento, que han denunciado a Midjourney al que acusan de ser, y cito literalmente, “un pozo sin fondo de plagio y piratería”. Atención a lo que responde David Holz, CEO de Midjourney, cuando le acusan de plagio: “un artista puede salir a la calle, fijarse en la cara de alguien y luego inspirarse en ella para reproducirla en su obra, ¿no?”, pues eso es lo que, según él, haría la inteligencia artificial, que se entrena viendo las obras de otros para hacer sus propias creaciones. Para los dueños de la IP, que han invertido mucho tiempo, dinero y talento en crear sus bibliotecas, esto es una falacia antológica: “la piratería no es menos piratería si la hace una inteligencia artificial”, dicen.
Veremos en qué queda esto, también en el siglo XIX parecía una quimera proteger las obras de los artistas, y había gente forrándose vendiendo partituras y adaptaciones piratas de Giuseppe Verdi, o traduciendo obras de escritores rusos que ni se enteraban de que iban a publicar en el extranjero, pero al final se consiguió.
Tendremos que acostumbrarnos a noticias como esta: el gobierno de Dinamarca acaba de aprobar una ley para conceder a cada ciudadano el copyright de su propio rostro, cuerpo y voz, para que si alguien te hace un deepfake puedas acusarle de robo de IP y pedir una compensación. Dinamarca pretende llevar la iniciativa a la Unión Europea ahora que están a punto de asumir la presidencia.
Y hablando de medidas legales, nos ha llamado la atención la sentencia de un juez argentino que ha condenado a varios influencers (una con más de 18 millones de seguidores) a grabar y difundir un vídeo sobre los peligros de las apuestas ilegales. O sea, que se les condena a limpiar lo que ensuciaron, porque estos influencers habían promocionado ese tipo de apuestas en sus canales. A ver si algún juez español se anima a usar el poder de los influencers para arreglar los desaguisados que crean, que casos no faltan por aquí.
Terminamos comentando lo que ha pasado esta semana con Grok, la IA de Elon Musk a la que, cito de nuevo textualmente, “se le quitaron todos los filtros woke”. El resultado fue que Grok se ha revelado como un nazi convencido, admirador del pintor paisajista del bigotito, que según dice esta IA, tomó decisiones eficaces para frenar el odio a los blancos, como por ejemplo el Holocausto. Y eso que le estaban preguntando sobre cómo actuar en las inundaciones de Texas. Pero tranquilos, en X ya han dicho que van a llevar a este robot al taller, que por lo visto había que apretar algunos tornillos.
La semana que viene, más noticias.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.