Barbie planta cara a la desigualdad de género con "Dream Gap"

El `Dream Gap´ es la brecha que existe entre los sueños de una niña y el desarrollo de todo su potencial. Y es que a partir de los cinco años, las pequeñas empiezan a sentir que no serán capaces de alcanzar sus sueños. ¿El motivo? Los condicionantes sociales y la educación.
Mattel ha puesto en marcha en el Reino Unido un proyecto que, bajo el nombre de “Dream Gap” (La brecha de los sueños) y la imagen de la muñeca Barbie, pretende erradicar los factores sociales que impiden a las niñas desarrollar todo su potencial. Y es que, según una investigación llevada a cabo por la compañía, a partir de los cinco años las niñas tienden a perder la confianza en sus capacidades.
"El objetivo de 'Dream Gap' es aprovechar las plataformas globales de Barbie para educar a la sociedad sobre los prejuicios de género e invitar a todo el mundo a unirse a la causa, ya que no podemos hacerlo solos", apuntaba Lisa McKnight, Directora general de Barbie.
Y ¿cuál es la mejor manera de atacar los estereotipos de género en la infancia? Pues a través de algo que Mattel conoce muy bien: el juego. Para ello, la compañía se ha propuesto favorecer el desarrollo de la inteligencia y las capacidades de niños y niñas para que todos ellos se imaginen a sí mismos siendo científicos, bomberos, matemáticos, ingenieros o inventores independientemente de su género.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
