Duosigual Collection parodia el estilo de vestir de las profes de inglés

Duolingo presenta su primera campaña en España, que se inspira en un fenómeno muy local: los llamativos estilismos de las profesoras de inglés. Desde La Despensa, agencia encargada del desarrollo creativo de la campaña, nos explican su estrategia para identificar códigos propios de nuestra cultura con los que conectar con los consumidores en clave de humor inteligente.
Duolingo ha lanzado la Duosigual Collection, una colección ficticia de ropa creada en tono paródico y dirigida a las profesoras de inglés. La idea nace de un clásico meme cultural: el estilo inconfundible con el que las profes de inglés suelen vestir — lleno de color y estampados imposibles. Un estilo muy afín a Desigual, firma de moda catalana que tras culminar un rebranding y acercarse a diseños más minimalistas, ha dejado huérfanas de estilo a las profes. Por ello Duolingo ha decidido rendir homenaje a ese look perdido con su propia versión.
Samantha Hudson encendió la chispa.
Todo comenzó con un vídeo viral de Samantha Hudson en el que la artista ironizaba así: “¿Qué se van a poner las profesoras de inglés ahora que Desigual ha hecho un rebranding?” La publicación no pasó desapercibida para Duolingo, que decidió responder y sumarse a la conversación. Y de ese intercambio nació la idea de crear una colección que recuperara el “estilo profe de inglés”, reinterpretado con el característico humor de la marca.
Un fashion film paródico
La Duosigual Collection se presenta con un fashion film en clave de parodia y protagonizado por Samantha Hudson y Duo, el icónico búho de la app, luciendo tres diseños únicos inspirados en los grandes clásicos de Desigual: estampados floridos, mandalas y patchwork. El resultado es un crossover inesperado entre moda y aprendizaje, en el que Samantha y Duo celebran con humor un fenómeno cultural muy reconocible para varias generaciones de estudiantes.
Ver esta publicación en Instagram
La Despensa apuesta por el insight local
La Duosigual Collection supone la primera campaña de Duolingo en el mercado español y ha sido desarrollada junto a la agencia creativa La Despensa, tras ganar un concurso en el que marca y agencia se asocian para crear campañas basadas en la escucha activa de la comunidad y en la identificación de insights locales como fuente de creatividad. Hemos hablado con Miguel Olivares, socio fundador de La Despensa, para conocer más a fondo esta estrategia.
Ctrl.- La campaña ha partido de algo muy local: ¿Cómo habéis identificado este "meme", específicamente el de Desigual y las profesoras, como el más relevante y potente para lanzar a Duolingo en España?
Miguel Olivares, socio fundador de La Despensa.- Desde el primer momento tuvimos claro que queríamos lanzar Duolingo en España conectando con la cultura digital del país, no solo con la publicidad tradicional. Y en ese sentido, el insight de Desigual y las profesoras era todo un fenómeno: tenía humor, conversación y un trasfondo que hablaba de cómo nosotros los españoles nos reímos de nosotros mismos. Detectamos ahí una oportunidad única: convertir una observación colectiva en una alianza entre marcas, en un gesto que rompía el marco posible de relación y demostraba que Duolingo entiende el lenguaje de internet y de la calle, y que ahora llega a nuestro mercado.
Ctrl.- ¿Cómo habéis manejado el equilibrio para que el humor fuese efectivo y se alineara con el tono irreverente de Duolingo, pero al mismo tiempo fuese respetuoso y lograra sinergias con Desigual, en lugar de generar roce?
El humor de Duolingo siempre parte del amor por sus usuarios, no de la burla. Lo que hicimos fue abrazar ese tono irreverente sin perder la elegancia: jugar con el meme, pero desde el respeto y la complicidad. Y Desigual, que también tiene una voz libre y con mucha personalidad, entendió perfectamente el espíritu ya que hace unos días lo posteó en todos sus canales. Cuando el humor se hace desde la inteligencia y la empatía, no hay roce, hay sintonía. Por eso la campaña funciona: porque celebra, no ridiculiza.
¿Es este enfoque en el insight local puntual, o marca una estrategia a largo plazo para Duolingo en España?
Absolutamente a largo plazo. Duolingo no viene a “aterrizar”, viene a quedarse, ya conocíamos el caso de otros mercados como el alemán o el japonés, donde se pueden ver auténticas maravillas del contenido. Duolingo llega para hablar como se habla aquí, entender los códigos, los memes, las referencias y la forma de reírnos. Esta campaña es el primer capítulo de una conversación mucho más amplia con la cultura española. Queremos que cada idea nazca de un insight local real, porque solo así se construye una relación auténtica entre marca y país.
¿Veremos futuras activaciones "irreverentes" también en España con el mítico búho de Duolingo de vuestra mano?
Sí, y esperemos que tengan tan buena acogida como esta divertida colección de ropa. Duo de Duolingo tiene alma de performer y en España va a desplegar todo su repertorio. Queremos seguir explorando ese tono travieso, divertido y culturalmente afinado que conecta con la gente desde la risa y el cariño.
Ficha técnica
- Agencia: La Despensa
- Anunciante: Duolingo
- Sector: Educación
- Marca: Duolingo
- Producto: App de aprendizaje de idiomas
- Contacto del cliente: Kim de Anda
- Directores generales creativos: Miguel Olivares y Javier Carrasco.
- Director creativo ejecutivo: David Ricoy
- Director /a creativo: Eva Bedón / Carlos Gómez (DC independiente)
- Head Of Art: Carmen Navas
- Copy: Javier García, Inés Torrents, Kike García.
- Dirección de arte: Esther Casas, Rafael Pacheco, Jorge Andrés
- Social Media & Content: Adrian Pascual, Elena Gómez
- Director de Servicios al Cliente: Valentín Lopez Vaquero
- Director / a de cuentas: Elena Wu Ko
- Supervisor /a de cuentas: Miriam Cano Arasil
- Datos sobre la productora / desarrollo / producción (externo)
- Productora: iSOLA
- Realizador: Javier Polo
- Producer: Gonzalo Boronat
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
