El anuncio que desafía a memes, hashtags y algoritmos

Bajo el lema "Read yourself better", la agencia The&Partnership sorprende con una campaña para The Wall Street Journal que anima a los ciudadanos a informarse en fuentes fidedignas en lugar de hacerlo con hashtags, "trolls" y algoritmos que seleccionan las noticias por ellos con oscuras intenciones.
The Wall Street Journal ha lanzado una fantástica campaña multimedia que ilustra a la perfección la saturación “informativa” a la que nos someten los medios digitales y las redes sociales. Creada por The&Partnership bajo la dirección de Juan Cabral, el anuncio nos anima a pasar de memes, hashtags y algoritmos para acceder a las noticias debidamente contrastadas y los artículos concienzudamente argumentados del diario estadounidense.
“Anunciante y agencia estábamos en la misma página desde el principio y ambos compartíamos la idea de hacer de esta campaña un llamamiento colectivo a ser conscientes de las fuentes de información que empleamos para saber lo que ocurre a nuestro alrededor y en el mundo entero”, explica Cabral. A lo que añade Justin Ruben, Director creativo ejecutivo de la agencia: “La idea era mostrar lo difícil que es para los consumidores navegar por los medios y distinguir cuál de ellos merece su confianza. The Wall Street Journal es la mejor opción por su periodismo basado en hechos y datos”.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
