El Corte Inglés exhibe la obra de Luis Gordillo en sus fachadas

“Autobiografía Gordillensis” es el título de las intervenciones artísticas que Luis Gordillo ha realizado para El Corte Inglés con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid y que podrán verse hasta el 9 de marzo.
Con motivo de ARCO 2025, El Corte Inglés inaugura “Autobiografía Gordillensis”, una performance artística en la que el artista plástico Luis Gordillo acerca su obra a la calle en un proyecto único con tres puntos de interés y un nexo común: la búsqueda continua de nuevos soportes expositivos para la redimensión de su obra desde la autorreflexión.
Por un lado, las fachadas de El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid van a servir como soporte para un inmenso lienzo, en el que Gordillo sobredimensiona su obra “Transmigración de Almas, 2020” y en la que la fuerza y la energía de sus colores inundarán la conocida y céntrica calle madrileña. En otra intervención simultánea, el artista sevillano juega con el espacio y la dimensión en los escaparates de El Corte Inglés de la Calle Preciados de la capital. Así, Gordillo reinventa las ventanas del centro y nos invita a acceder a su universo creativo.
En el primer escaparate, “Paolo Ucello Four, 2020”, el artista presenta la entrada a su mundo y espacio propios; en el siguiente, “La fábrica de ostras, 2007”, nos muestra lo que él denomina “un bosque gordillensis”, compuesto por bloques pictóricos combinados en collage. En el tercero, “Payeses 2 Tríptico, 2015”, el autor refleja su trabajo sobre fotografías a través de una impresión en lienzo texturizada mediante el uso de pintura. Pero la auténtica “Autobiografía Gordillensis, 2020” se encuentra en el último de estos escaparates. Este contiene fotos, objetos y bocetos que normalmente cuelgan de las paredes de su estudio como inspiración y que van cambiando en función de su estado de ánimo. En palabras de Gordillo, este escaparate es “un mapa de mi estado de ánimo, son historias, sentimientos y obsesiones que van desde la angustia a la broma”.
Del 5 al 9 de marzo se podrá admirar el original de “Transmigración de Almas, 2020” en el stand de el Corte Inglés en ARCO junto con las obras “Nubes de tierra A, 2020” y “Nubes de tierra B, 2020”.
“Autobiografía Gordillensis” ha sido comisariada por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la galerista María Porto. Una selección de obras de Gordillo estará disponible en la Galería de la marchante en El Corte Inglés de Castellana. Además, toda esa potencia creativa se materializa en la intervención “Autobiografía Gordillensis”, una performance en la que la obra del sevillano se acerca, desde este 24 de febrero, a la calle y la ciudad gracias a El Corte Inglés y que podrá disfrutarse hasta el próximo 9 de marzo en Preciados y hasta el 16 del mismo mes en Serrano.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
