Bienvenidos a La Semana en Dos Minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControlPublicidad.
Estamos en la semana de las fiestas del Orgullo, que este aƱo coincide con el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en EspaƱa, ese que algunos decĆan que iba a acabar con las familias y prĆ”cticamente con la civilización occidental. Pues bien, han pasado dos dĆ©cadas ya, y lo que amenaza a las familias son problemas como el coste de la vivienda, no que la gente tenga derecho a casarse con quien quiera.
Si eres de los que piensan que la conquista de derechos es irreversible, te recomendamos que leas el informe que ha publicado LLYC con motivo de su campaƱa āSigns of Prideā. En los Ćŗltimos tres aƱos, mĆ”s de 90 reformas legales en distintos paĆses han recortado derechos esenciales para la comunidad LGTBIQ+ revirtiendo avances que se creyeron consolidados. O sea, que de irreversible nada y hay que mantenerse alerta por lo que pueda pasar en el futuro. Si quieres un ejemplo de que hay gente que tiene una agenda polĆtica para volver al pasado, ahĆ tienes la campaƱa que ha aparecido este mes en el metro de Madrid en la estación de Chueca, con un mensaje no explĆcito, pero si velado, que asocian la promiscuidad y la soledad no deseada con la homosexualidad. EstĆ” firmado por la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, que hace 20 aƱos ya podemos imaginar en quĆ© tipo de manifestaciones estaban.
Por cosas como estas, la campaƱa de LLYC ha decidido recuperar las pancartas que se utilizaron en las primeras marchas de defensa del colectivo y ha habilitado una web para conocer las historias de quienes las portaron. Te la recomendamos.
Como ocurre todos los aƱos, se ha reavivado el debate sobre la mercantilización del Orgullo. Muchas marcas se han sumado a la celebración, algunas con campaƱas muy creativas que dan visibilidad y notoriedad a la causa, pero se discute si esto es un compromiso sostenido y responsable, o si se estĆ”n subiendo a la ola para aprovechar su inercia en beneficio propio. Por eso se celebra el orgullo crĆtico una semana antes del gran desfile; y por eso hay que volver a recordar que no hay mejor propósito de marca que vender un producto que se fabrica respetando criterios de sostenibilidad y diversidad. Si ademĆ”s lo comunicas con una publicidad responsable tanto en la ejecución como en la planificación, ya estarĆ”s haciendo mucho.
Lo demƔs, puede ser 'rainbowashing', y ya tenemos demasiados lavados de cara en el mundo del marketing como para sumar uno mƔs.
Si ademĆ”s quieres hacer un mundo mejor con tu creatividad, puedes hacer publicidad probono para una ONG o sumarte a iniciativas como Clean Creatives, que ha presentado esta semana en Madrid su capĆtulo espaƱol y portuguĆ©s. Es un movimiento que propone una especie de objeción de conciencia para creativos y creativas que no quieran trabajar para marcas como los productores de combustibles fósiles o de 'fast fashion', por ejemplo. Profesionales y agencias estĆ”n invitados a sumarse a esta iniciativa, que ya funciona en otros paĆses y ha hecho algo de ruido en el pasado festival de CannesLions. Puedes consultar mĆ”s en la web cleancreatives.org.
La semana que viene, mƔs noticias.