Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

"Puro Pirineo", la campaña "slow tv" de Veri

"Puro Pirineo", la campaña "slow tv" de Veri
Comparte
jueves, 26 de diciembre 2019

Acostumbrados como estamos a que la mayoría de spots sean un torbellino de imágenes con música estridente y acción desenfrenada, la propuesta de Veri para su campaña "Puro Pirineo" es toda una declaración de intenciones. Bienvenidos al silencio, la naturaleza, la quietud. Bienvenidos al "slow TV" en su expresión más fidedigna.

Veri lleva años trabajando el territorio del origen del agua, un territorio que le ha funcionado muy bien convirtiéndose en parte intrínseca de su esencia. Sin embargo para su última campaña, “Puro Pirineo”, la agencia Smäll quiso apostar por el género “slow TV dándole a la misma una personalidad especial y única. Hablamos con sus creativos para conocer de primera mano la elección de este género tan particular para la campaña. “Queríamos profundizar en ese aspecto del origen del agua. Pero hacerlo desde un punto de vista diferente al que se había hecho hasta entonces por la marca. Queríamos hacerlo de forma más pura, más objetiva. La idea de una campaña prácticamente sin intervención nos pareció muy novedosa e interesante. Poner cámaras a grabar la naturaleza y dejar que la vida pase es precisamente algo contrario a lo que se hace en publicidad, donde todo está previsto y preparado. En ese sentido la pureza cobra relevancia”.

Una vez planteada la idea, el siguiente paso era darle forma y ahí, la producción cobraba una importancia crucial. Para Smäll su realización resultó todo un reto. “Aunque parezca una campaña sencilla, la producción fue un desafío importante. Para ello contamos con Goroka, la productora que realizó la campaña, quien a su vez incorporó al equipo a la empresa X-Plore, especialistas en viajes de aventura y producciones en lugares remotos. Cada localización fue una expedición en sí misma. Sobre todo las de nieve. Ese invierno fue especialmente abundante en nevadas, lo que nos fue muy bien visualmente, pero nos complicó mucho el acceso a los lugares elegidos. En muchos casos había que hacer noche en refugios de alta montaña y esperar el momento justo para filmar. En ese aspecto, el asesoramiento de expertos fue esencial. 

La producción duró 14 días, en los cuales se recorrieron más de 800 kilómetros por todo el Pirineo”.

“Puro Pirineo” se redondea, además, con un claim brillante que encaja a las mil maravillas con la pieza visual: “Que aquí no pase nada, es lo mejor que puede pasar”. Preguntados por el mismo, la agencia nos cuenta que “cuando ves un spot de 45” con un solo plano, donde no hay música ni locución, al cabo de unos segundos, como espectador, piensas que algo pasa, que es raro, parece como un fallo. No estás acostumbrado a ver algo así en un bloque publicitario. Por eso nos pareció muy interesante que la frase en la sobreimpresión final hiciera referencia precisamente a eso, a esa sensación de “¿qué pasa aquí?’”. Y justamente eso es lo que defiende la campaña, que no pase nada. Que cuanto menos pase en la naturaleza, mejor. La pureza hay que preservarla”.

Finalmente, y a pesar de imaginar la respuesta, también quisimos conocer la reacción del cliente cuando se les presentó la idea y el formato. Ninguna sorpresa; nos confiesan desde Smäll que “no dudaron ni un minuto. Enseguida vieron su potencial. Gustó mucho la idea de adaptar el género “slow tv” a la publicidad. Damm es un cliente que siempre apuesta por innovar, por el talento. Y este caso fue una demostración más. Pocos anunciantes de productos de gran consumo se arriesgan a hacer una campaña en la que no se menciona auditivamente la marca, ni tan solo se ve su producto. Y, curiosamente, los resultados de recuerdo publicitario de la campaña son excelentes”. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.