Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

"El Síndrome del Pero", campaña contra el odio al colectivo LGTBI

"El Síndrome del Pero", campaña contra el odio al colectivo LGTBI
Comparte
miércoles, 17 de abril 2019

Seguro que lo has escuchado alguna vez en la calle, en los bares o en reuniones familiares. Es "El Síndrome del Pero" y afecta a miles de personas que lanzan discursos de odio contra el colectivo LGTBI.

Últimamente se han reabierto en nuestra sociedad debates que parecían superados. Nos referimos a los discursos de odio contra el colectivo LGTBI, considerados ya políticamente incorrectos, que vuelven con fuerza viralizándose a la velocidad del rayo a través de medios de comunicación y redes sociales.

Con la intención de rebatir con argumentos este discurso de odio, FELGTB ha lanzado El Síndrome del Pero, una campaña que retrata esos comportamientos y discursos que escuchamos cada día bajo fórmulas amistosas como “si a mi me parece bien que se casen, pero…” o “si me parece muy bien que celebren el día del orgullo, pero…”. De esta manera se pretende reconstruir el argumentario para que la sociedad tenga a su alcance los argumentos necesarios para rebatir este discurso de odio.

En el síndromedelpero.org los usuarios podrán hacer el test y saber si lo sufren. Además, como pieza crucial de la campaña y solución al Síndrome del Pero, presentan Argumentine, el tratamiento definitivo para combatir este síndrome que se compone de un argumentario basado en 6 “peros” en formato medicamento que recibirán influencers.

Esta campaña ha sido desarrollada por la agencia independiente Matchpoint, siendo este el primer proyecto que desarrolla para la Federación.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.