Heura regala su receta estrella a la industria cárnica
Heura apuesta por un movimiento revolucionario: en lugar de centrarse en vender su nueva frankfurt vegetal, apela directamente a los líderes del sector cárnico para que abandonen las fórmulas tradicionales y adopten alternativas más saludables.
Con motivo del lanzamiento de su nueva frankfurt vegetal, la food tech Heura ha decidido dar un paso más allá y enviar una carta abierta a las principales empresas cárnicas españolas invitándolas a dejar atrás los productos tradicionales hechos de restos de animales y a unirse a la transformación del sistema alimentario. Así, bajo el lema “Avanzando juntos”, el cofundador y CEO de Heura, Marc Coloma, firma una carta que rompe los códigos clásicos de la comunicación de marca: “Sabemos que fabricar un frankfurt buenísimo y saludable suena imposible. Por eso hemos hecho lo difícil. Y ahora queremos regalarte la receta. Gratis”.
La acción, realizada por el equipo de comunicación interno y el estudio 119.media en la parte audiovisual, se difundirá también a través de un vídeo en redes sociales donde Coloma escribe y lee la carta para simbolizar un cambio de paradigma: pasar de la competencia a la colaboración para transformar una categoría que, según la OMS, sigue vinculada a un alto riesgo para la salud pública.
Una campaña que une propósito, hechos y provocación
El movimiento llega acompañado del lanzamiento del nuevo frankfurt vegetal de Heura, un producto clean-label desarrollado con tecnología propia y patentes locales que logra 18 veces menos grasas saturadas, 0% colesterol y casi el doble de proteína que sus equivalentes cárnicos. Y es que, según el análisis técnico del tecnólogo de los alimentos Mario Sánchez, la versión de Heura “reduce hasta un 93 % las grasas saturadas frente a las tradicionales, elimina el colesterol y presenta la formulación más corta y limpia del mercado”.
“Si lo que nos están pidiendo es cambiar lo que comemos, no tiene sentido ir separados. Creemos que la transición proteica solo puede lograrse desde la colaboración, no desde la competencia”, afirma Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura.
El gesto, ofrecer abiertamente su receta a la competencia, representa una estrategia de marketing con propósito, donde la creatividad sirve de puente entre la innovación y el impacto positivo. “Durante años se nos ha percibido como un desafío a la industria tradicional, cuando en realidad siempre hemos querido ser una palanca para su evolución. Lo que hacemos no va contra nadie, sino a favor de la salud, el planeta y los demás animales”, añade Coloma.