Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Homenaje de Cruzcampo a Camarón en la Puerta del Sol

Homenaje de Cruzcampo a Camarón en la Puerta del Sol
Comparte
miércoles, 2 de julio 2025

Judeline y Yerai Cortés, por primera vez juntos en un escenario, estrenaron en directo "Un puente por la bahía, la Cruz del Campo", una reinterpretación de la bulería "La Cruz del Campo" rescatada por Cruzcampo de los archivos inéditos de Camarón.

Anoche la Puerta del Sol de Madrid fue testigo de un espectáculo abierto al público bajo un bonito cielo de verano. Ante más de 12.000 asistentes, Judeline y Yerai Cortés fueron los protagonistas del homenaje de Cruzcampo a Camarón de la Isla en el año en que el genio habría cumplido 75 años.

Faltaban 15 minutos para las 22.00 horas cuando comenzaron a sonar los primeros acordes del tema que Judeline y Yerai Cortés han compuesto y estrenado, por primera vez y en directo, para este homenaje. Una reinterpretación de la bulería "La Cruz del Campo", aquella joya sonora rescatada por Cruzcampo de los archivos inéditos de Camarón. Así, los versos improvisados del maestro —“De la Cruzcampo yo no me quito, de la Cruzcampo yo no me aparto...”— resonaron anoche en el kilómetro cero como si este icono nacional del acento estuviera presente.

 

Homenaje de Cruzcampo a Camarón en la Puerta del Sol.

 

A ese momento mágico asistieron la viuda de Camarón y dos de sus hijas, presencia agradecida por Judeline desde el escenario. “Camarón caminó para que artistas como yo podamos andar, fusionar y hacer la música que nos gusta sin críticas” Y añadía: “Para este homenaje hemos hecho lo que nos ha salido del corazón, algo que nos transmite casa como cuando escuchamos Camarón. Como esa alegría que es lo primero que pongo en el coche de mi padre cuando me recoge en el Bahía Sur. Y digo ya estoy en casa”. Judeline, quien comparte origen con el genio, interpretó otros de sus éxitos que le han llevado a ser una de las artistas más relevantes y con más personalidad del momento.

El espectáculo comenzó con dos comitivas que partieron al mismo tiempo desde puntos cercanos (Plaza del Carmen y Plaza Jacinto Benavente) y caminaron para encontrarse en la Puerta del Sol, a pocos metros del tablao Torres Bermejas, donde Camarón se forjó como artista antes de convertirse en estrella. Una de las comitivas, coreografiada por el artista malagueño Benjamín Leiva y formada por artistas principalmente andaluces que representan el respeto por las raíces y el flamenco más puro. La otra, formada por el cuerpo de baile de Judeline, representando el descaro, lo fresco, esas nuevas raíces que llevan a las raíces por caminos diferentes. Al confluir ambas comitivas en la Puerta del Sol, se produjo el encuentro entre lo viejo y lo nuevo en torno a una silla vacía, en señal de respeto a Camarón.

El nuevo tema de Judeline y Yerai Cortés, "Un puente por la bahía, la Cruz del Campo" está disponible desde hoy en las principales plataformas de música en streaming, coincidiendo en fecha (2 de julio) con otro aniversario relacionado con Camarón, en este caso el de su muerte.  Yerai Cortés explica: “El proceso fue bonito, empezamos a tirarnos las letras el uno al otro. Lo que más me gustó fue cuando terminamos la bulería con las palmas, me puse a meter el sonido de los botellines de cerveza usando una cuchara”. Y añade: “Me parece un detalle bonito que Camarón les hiciera ese homenaje y ahora Cruzcampo se lo esté devolviendo. Me ilusiona también que se siga escuchando el nombre de Camarón, también entre los jóvenes. Para mí Camarón es el más moderno del mundo”.

Con este homenaje histórico en el corazón de Madrid, Cruzcampo no sólo celebra los 75 años del nacimiento de Camarón de la Isla, sino que reivindica su aportación a la innovación y fusión cultural. “Dedicándonos La Cruz del Campo, Camarón nos enseñó que la mejor manera de reivindicar las raíces era dándoles nuestro propio acento. Experimentando con ellas, manoseándolas, mezclándolas y llevándolas por nuevos caminos. Sólo de esta forma las raíces se mantienen vivas y más frescas que nunca”, explica Emilia Gutiérrez Diez de los Ríos, Brand Manager de Cruzcampo.

Para la idea y desarrollo de este homenaje que ha conectado generaciones en una celebración con acento, Cruzcampo ha vuelto a confiar en dentxu X y Dentsu Story Lab con la colaboración de Ogilvy y NTeam Comunicación.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.