El compromiso de Johnnie Walker con la creatividad y la innovación se reflejó una vez más en los Premios Nacionales de Creatividad del C d C, donde la marca estuvo presente durante todo el fin de semana del evento.
Siguiendo el lema del Día C del club de creatividad de este año, “Colaborar”, la dinámica en el espacio de Johnnie Walker consistió en votar por la agencia más colaborativa por medio de un código QR a través de la plataforma creada por Diageo, The Bar. La agencia que consiguió más votos fue Samy Alliance y el premio fue un concierto privado de una banda emergente en sus oficinas, incluyendo una barra de Johnnie Walker y una botella de su exclusivo Johnnie Walker Blue Label.
La música fue una constante en el espacio que Johnnie Walker preparó para los “C de C”, que estaba protagonizado por un estudio de música en vivo, lleno de instrumentos donde todos los asistentes podían hacerse una foto y sentirse auténticas estrellas del rock.
Junto al estudio, se disfrutó de una barra de Johnnie Walker, donde se servía un cóctel espectacular creado especialmente para la ocasión, diseñado por Borja Insa uno de los mejores bartenders del mundo, titulando su creación “C de Cóctel". Además, pudieron participar en una divertida dinámica de juego que premiaba a los participantes con merchandising exclusivo de la marca.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl Control Publicidad
Esta semana hemos conocido el interesante informe PR Scope elaborado por Scopen que aporta datos cuantitativos y cualitativos sobre el sector de las agencias de comunicación en España. La conclusión es que les va tan bien, que casi se les está quedando pequeña la denominación de agencia de comunicación y no digamos ya la expresión PR. Cada vez aportan más creatividad y estrategia a sus clientes, y además está subiendo el volumen de los presupuestos que manejan, con reporte no solo al dircom sino cada vez más al CMO. Aquí hay futuro, y por tanto demanda de trabajadores especializados, así que yo aprovecho para decir que todavía hay plazas para el curso de Comunicación PR que la revista Control Publicidad organiza con la escuela The Atomic Garden. Puedes ver los detalles para la matriculación en la web escuelatag.com.
Otra noticia importante de esta semana ha sido la compra de Clear Channel por parte de Atresmedia por 115 millones de euros. Lo que no consiguió JCDecaux lo consigue ahora un gigante televisivo. Casi 40.000 soportes de publicidad urbana se incorporan a la oferta de este grupo mediático, que hace tiempo que ofrece a los anunciantes algo más que espacios televisivos convencionales. Recordemos que hace unos meses compraban la empresa de eventos y marketing experiencial Last Lap y que Atresplayer ya ha superado los 700 mil suscriptores. Cabe suponer que Atresmedia ofrecerá paquetes multiplataforma a los anunciantes. ¿Es esto una señal de hacia dónde va el mercado de la compraventa de sopores publicitarios? Ya veremos. Tal vez si hay concentración por el lado de los medios aumentará su capacidad negociadora de tarifas frente a las agencias de medios. Lo que está claro es que el medio exterior es uno de los que mejor se está adaptando a los cambios tecnológicos.
Y terminamos con un capítulo más en el culebrón de las guerras de los creadores de contenido contra las soluciones de inteligencia artificial. Ahora es Warner Bros Discovery la que se suma al frente de los aliados, en el que ya están Disney y la Universal. Ver a estos tres gigantes enfrentarse a una empresa mucho más modesta como Midjourney, al menos en volumen de facturación es como ver a un combinado de la selección argentina, española y francesa jugar un partido contra el Moscardó, que para el que no lo sepa está recién ascendido a segunda federación. Detrás de estas noticias de pleitos imposibles y desproporcionados solo hay una llamada de atención para que se regule la protección de la propiedad intelectual en naciente universo de la inteligencia artificial, algo que tarde o temprano llegará.
La semana que viene más noticias
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.