Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

La campaña que desmonta prejuicios sobre la COPE

La campaña que desmonta prejuicios sobre la COPE
Comparte
martes, 1 de octubre 2024

En un contexto tan polarizado como el actual, COPE lanza una campaña de publicidad que invita a oyentes y usuarios a desafiar sus propias percepciones y formarse una opinión basada en la escucha activa, más allá de ideas preconcebidas.

Bajo el paraguas estratégico y claim "Ábrete a escuchar", COPE busca combatir los prejuicios y poner en valor a sus comunicadores y programas de referencia -con "Herrera en COPE" como referente de las manañas y "Tiempo de Juego", "El Partidazo de COPE" y "La Linterna" liderando sus franjas- , desafiando las etiquetas que tradicionalmente se le han asignado.

Una espectacular lona en el centro de Madrid ha sido el punto focal de la campaña, generando conversación con frases incompletas como "Para escuchar la COPE hay que ser muy..." o "Si escuchas la COPE te tacharán de...". Esta acción teaser, que inicialmente apareció sin firma, se completó días después revelando a COPE como la marca detrás del mensaje, completando las frases con algunos de los atributos con los que COPE define a sus oyentes y asegurando que "la gente ya no escucha COPE por lo que crees".

 

La campaña que desmonta prejuicios sobre la COPE.

 

COPE busca poner en valor su posición como radio moderna, plural y abierta. La campaña, que contará con inversión en televisión, radio, digital y exterior, juega con frases coloquiales que tradicionalmente han etiquetado a la cadena, para darles la vuelta y presentar a sus comunicadores como "rigurosos, entretenidos o informados".

"Frente a la polarización, es más importante escuchar que hablar. Escuchar para entender. Estar abierto a escuchar otras opiniones. En COPE trabajamos para que nuestra antena y nuestro ecosistema digital sean lugares plurales y respetuosos. El mejor lugar para hablar sin ruido, para divertirse, entretenerse, poner contexto a lo que está pasando, explicarlo y estar conectado con la actualidad ofreciendo información rigurosa e historias humanas. Esta campaña es una invitación directa a la audiencia para sorprenderles, más allá de cualquier idea preconcebida", explica Jacobo Menéndez, director de comunicación global y marca de COPE.

MONO Madrid es la agencia que firma la campaña, la segunda que trabajan con COPE. Bitan Franco y Sito Morillo, sus founders & CCO añaden que "con “Ábrete a escuchar” queremos desmontar prejuicios y animar a la gente a tener una opinión propia. Con esta segunda campaña COPE busca desmontar los prejuicios de la propia cadena, riéndose de sí misma, demostrando así ser una radio más moderna, abierta y plural. La idea es seguir esa senda e ir abriendo cabezas con posteriores campañas".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER