Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

La campaña que desvela la terrible realidad de la violencia vicaria

La campaña que desvela la terrible realidad de la violencia vicaria
Comparte
lunes, 24 de noviembre 2025

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Ogilvy junta a la actriz Ester Expósito y el escritor Hernan Casciari en una pieza devastadora sobre la realidad de la violencia vicaria. 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Igualdad lanza una campaña de sensibilización y concienciación centrada en la Violencia Vicaria “La Búsqueda del Tesoro”. Esta acción, que cuenta con la actriz Ester Expósito como protagonista, busca poner luz sobre una de las expresiones más extremas y devastadoras de la violencia machista, aquella que se ejerce sobre los hijos e hijas, u otros familiares, para herir a la víctima.

La campaña, realizada junto a Ogilvy Spain, está basada en un relato del aclamado escritor argentino Hernán Casciar.

La historia arranca con lo que inicialmente parece un dulce mensaje grabado para una romántica pedida de mano, pero se convierte en la pieza clave para desvelar una trágica realidad de violencia vicaria. A través de este relato, se expone cómo un maltratador utiliza a su propia hija, Amelie, como un arma de coacción contra su madre Inés.

“Esta ejecución representa muy bien lo devastador que llega a ser la violencia vicaria. Un tema con miles de historias y que con tan solo escuchar una, te sobrecoge y rompe” aseguran Guille Fernández y Pablo Poveda, directores creativos de Ogilvy Madrid.

No es solo ficción

Más allá de la ficción es la realidad que viven más de mil niñas y niños que son utilizados para hacer daño a sus madres. Según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, desde 2013 hasta julio de 2025, un total de 65 menores de edad han sido asesinados, de los cuales 38 fueron víctimas directas de violencia vicaria, perpetrada por sus padres o las parejas/exparejas de sus madres con el único y cruel propósito de infligir el mayor dolor posible a las madres.

Además, el 71% de los casos de violencia vicaria sobre menores detectados en 2021 ocurrieron durante los procesos de ruptura, momentos de alta vulnerabilidad que los agresores aprovechan para ejercer este tipo de violencia.

Visibilizar una dura realidad

El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad sobre la violencia vicaria, una forma extrema de violencia de género. Busca visibilizar esta dura realidad, sensibilizar sobre su gran impacto y educar para detectar sus señales a tiempo. Con ella, también se quiere reforzar la confianza en los recursos de ayuda que ya existen, como el 016, y promover el rechazo social hacia los agresores.

Ficha técnica:

  • Agencia: Ogilvy 
  • Anunciante: Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 
  • Título: La búsqueda del tesoro  
  • Contacto del cliente:  Noelia Acedo, Julia Giráldez 
  • Director general creativo: Roberto Fara 
  • Directores Creativos Ejecutivos: Javier Senovilla y Juan Pedro Moreno 
  • Directora de servicios al cliente: Carmen Pablo 
  • Directores creativos: Guille Fernandez y Pablo Poveda
  • Equipo Creativo:  Lucía Moreno, Marta Galán, Izarbe Moreno, Pablo Piqueras
  • Supervisora de cuentas: Alicia Aranda 
  • Ejecutiva de cuentas:  Blanca Grosso 
  • Talent Manager: Clara Sanchís
  • Head of social: Sofía Martínez 
  • Social Media Manager: Gema Martin y María López
  • Social Desing: Nerea Heredia y Sarah Van 
  • PR&comms: Christian Martínez, Laura Cuenca y Maria Alsina
  • Director de Producción Audiovisual Hogarth: Aaron Lago
  • Productor Ejecutivo Hogarth: Pablo Riaño
  • Producers Hogarth: Fran Ruiloba y Luna Utrero
  • Productora: REBOLUCION
  • Productores ejecutivos: Ramón Corominas / Sete Ledo
  • Directora: Agustina Macri
  • Directora de fotografía: Bet Rourich
  • Director de arte: Eric Dover
  • Edición: Vicente Álvarez
  • Directora de Postproducción Hogarth: Elena Nebreda
  • Manager de Postproducción Hogarth: Javier Rodríguez
  • Coordinadora de Postproducción Hogarth: Cristina Lainez
  • Color: Paula Ruiz
  • VFX Lead: Jorge Febrero
  • Animación & Motion Graphics: Carlos Camarillo
  • Diseño de Sonido: Isilik
  • Estudio de Sonido: Iberian Media

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.