La cerveza Poker apela a la responsabilidad de los jóvenes
Poker, junto a su agencia DDB, lanza una campaña en la que la protagonista deja de ser la cerveza para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de seguir cuidándose al reencontrarse. Y lo hace en formato musical.
Con la reapertura de los diferentes sectores económicos en Colombia y el mundo, los jóvenes han empezado a reencontrarse para vivir la “nueva normalidad”. El problema es que han dejado en un segundo plano su seguridad y la de sus amigos, comportándose de maneras que seguramente podrían ser mejores, pues en ocasiones se olvidan las normas de cuidado y distanciamiento en bares, tiendas y reuniones sociales. La cerveza Poker, en su defensa de la amistad, lanza una campaña para proteger a los amigos de esta inconsciencia. Dicha campaña es una iniciativa que nace en Colombia y a la que se suman Perú y República Dominicana buscando concienciar y proteger a los consumidores.
A través de Kantar, la marca realizó una investigación con los jóvenes para conocer el porqué de su conducta, sus creencias y demás insights que pudieran ampliar el entendimiento de la situación. El estudio arrojó una valiosa conclusión: los jóvenes justifican su accionar con excusas que minimizan el peligro del virus, como "ya fue suficiente cuidado", "a un joven no le pasa nada, solo afecta a los mayores" o "solo me veo con pocos". A pesar de esto, sí les preocupa lo que pueda pasar con la gente que quieren.
Con la información obtenida, la marca y la agencia DDB encuentran en un musical una forma creativa y disruptiva para capturar la atención de los jóvenes y generar en ellos conciencia sobre la importancia de seguir cuidándose en la nueva normalidad. La letra del musical narra, a través de un tono irónico, varias de las excusas y las expresiones de los jóvenes obtenidas en el estudio. Y a partir de una estrategia 360 integrada por piezas digitales, ATL, acciones de BTL e intervenciones en el canal, Poker realiza una campaña que invita a los jóvenes a reencontrarse con responsabilidad y les recuerda que #NoEsDeAmigos olvidar de las normas mínimas de cuidado.