Lanjarón recupera la voz de Lorca con "Origen"
Con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, Lanjarón busca recuperar la voz de Federico García Lorca, de la cual no hay registros, a través de una pieza musical creada con las voces de los andaluces y la música de las DJs y productoras musicales Mëstiza.
En el marco del Día de Andalucía, el 28 de febrero, Lanjarón presenta "Origen", una campaña que celebra la cultura y tradición andaluzas recuperando la voz de una de sus figuras más populares e icónicas: el poeta Federico García Lorca. Así, coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento, la marca de agua Lanjarón quiere rendirle homenaje celebrando la cultura andaluza, así como la unión extraordinaria que comparte con el poeta granadino que un día veraneó en el pueblo de Lanjarón, donde se inspiró para escribir parte de su obra.
En colaboración de los andaluces, la marca Lanjarón quiere poner voz a Lorca a través de una pieza musical creada por el dúo de DJ Mëstiza, dos las productoras musicales que han conquistado el corazón de los andaluces a través de la fusión de flamenco, la música electrónica y el folklore español. De esta forma, Lanjarón hace un llamamiento a todos los andaluces y andaluzas para recitar uno de los poemas más icónicos de Lorca ‘Agua, ¿dónde vas?’ y reivindicar así su orgullo de pertenecer a unas raíces tan únicas.
¿Cómo se recuperará la voz de Lorca?
Desde el día 27 de febrero y hasta el 27 de marzo todos los andaluces y andaluzas podrán sumarse a esta campaña de Lanjarón para recuperar y poner voz a Lorca. Para ello, deberán compartir su voz recitando los versos del poema ‘Agua, ¿dónde vas?, a través de las redes sociales de Lanjarón (Instagram y Facebook). “Elegimos este poema porque posee un fuerte mensaje sobre la importancia del agua, desde su origen en las cumbres montañosas, hasta que llega al río y se mimetiza con el mar. Como marca de agua mineral natural de pureza extraordinaria, el cuidado y protección del entorno en el que se origina el agua forma parte fundamental de nuestra labor. A través de este poema, conseguimos transmitir lo que para nosotros significa ser Lanjarón”, indica Alexandra Montañés, directora de marketing de Aguas de Danone Iberia.
A partir de todas las voces recopiladas, Mëstiza elaborará una composición que ensalce la conexión entre el agua, Lorca y Andalucía, a través la combinación de melodías que evoquen a los sonidos que caracterizan a esta región. “Poder unirnos a Lanjarón en una campaña tan especial nos enorgullece. Cuidamos al detalle cada una de nuestras composiciones, y el agua y Andalucía son elementos que siempre forman parte de ellas. Tenemos una gran conexión con la tierra, con la cultura andaluza y su arte. Nuestro objetivo es poder elaborar una pieza en la que todos los andaluces puedan sentirse identificados y sientan el orgullo de su origen extraordinario”, señala Mëstiza.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.