ESP_WPP_Coca-Cola_EUOU				Advertisement
 

El Mirador Indiscreto aborda el potencial del LiveCommerce

El Mirador Indiscreto aborda el potencial del LiveCommerce
Viernes, 27 de mayo 2022

El LiveCommerce como herramienta de brandformance que aporta branding, engagement, leads, y ventas ha sido el objeto de reflexión de una nueva sesión del Mirador Indiscret, en la que participaron Ramón Montanera, Marc Sorli, Laura Montoliu, Alfredo Ouro y Antonio Traugott (de izquierda a derecha en la foto).

El Live Commerce ha sido el protagonista de la nueva sesión del Mirador Indiscret celebrada el 26 de mayo en el Palau Robert. Una interesante sesión moderada por Ramon Montanera, Marketing Intellingence Director en Elogia, en la que han participado Marc Sorli, Head of LiveShopping en Multiplica; Laura Montoliu, Digital& Communications Manager en SVR; y Alfredo Ouro, CEO de Onlive.site.

Marc Sorli ha sido el primer participante después de la introducción realizada por Ramón Montanera. Sorli ha diferenciado el Live Shopping del Live Commerce. Nos referimos al Live Shopping como el acontecimiento del momento, mientras que el Live Commerce es la estrategia global. En relación con el papel que juega la agencia en el Live, ha afirmado que su tarea es pensar los contenidos, realizar guiones y preparar incentivos para mantener la audiencia. Así mismo, la plataforma ofrece dinámicas que propician la interactividad, ayuda a la captación de leads y permite obtener información que servirá para tomar decisiones estratégicas. El Live Shopping no tan solo es espectáculo. Es estrategia, es branding, es performance.

También ha hecho referencia a los diferentes tipos de Live Commerce que se pueden dar. Por un lado, el “1 to many”, que lo que pretende es hacer llegar el mensaje de marca a cuanta más gente mejor durante la retransmisión; el “1 to few”, que ofrece contenidos específicos para audiencias segmentadas; el “1 to 1” que es la propia venta en sí.

Para acabar, ha hecho un repaso de los beneficios del Live Commerce, como son la mejora de las métricas en el resto de canales y el hecho de que es una herramienta excelente para la captación de leads.

A continuación, la intervención de Alfredo Ouro nos ha dado la visión desde empresa que ofrece la tecnología para realizar este tipo de acciones. Ouro ha destacado, en primer lugar, las particularidades del Live Shopping que hace que sea un formato de venta en línea óptimo. Para empezar es audiovisual, y hay datos que apuntan que el 82% de contenido que se consume en internet es en formado video. Es Real Time, se produce en tiempo real, y esto tiene mucha magia, y el contenido que se genera es aprovechable para acciones posteriores. Una característica importante es que tiene un formato interactivo en el que el usuario forma parte de la experiencia y finalmente es entretenimiento, lo que genera un gran engagement.

Finalmente, ha destacado los beneficios que tiene para las marcas, destacando que, por un lado, controlas el mensaje y obtienes credibilidad, por otro lado, sitúas a la persona en el centro de la transacción y, por último, te permite obtener data con permiso.

La última intervención ha sido para Laura Montoliu, que ha hecho su exposición desde el punto de vista de marca que ha apostado por el Live Commerce. El proyecto nació con el objetivo de ayudar el farmacéutico a aumentar sus ventas y en el mismo momento hacer branding, transmitir una imagen de modernidad e ir hacia la digitalización. Para SVR la implementación del Live Shopping constó de tres pasos: por un lado, la integración técnica, en segundo término, una campaña de comunicación efectiva para dar a conocer el acontecimiento y por último, la elaboración de una buena estrategia de contenidos. Así mismo, ha remarcado la importante tarea de seguimiento que se debe efectuar con posterioridad al acontecimiento que ayuda a completar compras que se quedan a medias. Para finalizar, ha remarcado que el Live Shopping permite aumentar ventas de forma muy efectiva.

El turno de debate con los asistentes ha permitido dar respuesta a otras cuestiones. Un ejemplo es el coste que puede tener implementar este canal de venta, quedando claro que si se optimizan bien los recursos puede estar al alcance de muchas empresas. Otra cuestión que se ha planteado es saber cuándo tendrá lugar la explosión de esta herramienta. La respuesta ha sido contundente: “el momento es ahora, tenemos todas las herramientas y la tecnología para poder hacerlo. Tenemos que mirar las cosas desde el sentido de la oportunidad y está en nuestras manos que explosione”.


Drac Novell  2023
BCW noviembre 2
 
Lo más leído
Ayer
Semana
Mes
Año
1
Cargando...
2
Cargando...
3
Cargando...
4
Cargando...
5
Cargando...
 
 
Grupo Control
 
Kit Digital
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Financiado por la Únion Europea - Next Generation EU