Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Los juguetes convocan una huelga simbólica

Los juguetes convocan una huelga simbólica
Comparte
lunes, 13 de diciembre 2021

A través de un videocomunicado, los juguetes convocan a las familias a movilizarse presencial o virtualmente durante una hora para que les dejen "jugar con el 100% de los niños y las niñas y no solo con el 50%". Porque "jugar no tiene género".

MRM ha creado para el Ministerio de Consumo una campaña rompedora con el objetivo de sensibilizar sobre la publicidad sexista dirigida a la infancia. En ella los juguetes convocan una huelga simbólica para concienciar a la sociedad de que “jugar no tiene género”. “Juguetes del mundo. Llevamos años soportando que nos encasillen, que nos digan que fuimos creados solo para jugar con niños… o solo para jugar con niñas”, se quejan distintos personajes de animación en un videocomunicado hecho público el pasado jueves y con el que llamaban a las familias a unirse a su reivindicación.

La acción comenzó con una pegada de carteles en las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla y culminó el domingo con un acto en el que se invitaba a que las niñas y los niños, junto con sus juguetes, mostraran su disconformidad con los estereotipos sexistas. Este evento se celebró en el Teatro de Títeres del parque de El Retiro (Madrid) y culminó con un cuentacuentos. Esta simbólica acción también se pudo secundar de forma online a través de las redes sociales publicando una fotografía con la etiqueta #HuelgaDeJuguetes. 

En palabras de Pepe García y Guillermo Santaisabel, Directores creativos ejecutivos del proyecto, “hay proyectos que se celebran desde el brief y este es uno de ellos. Enfrentarnos al reto de utilizar la creatividad como palanca de cambio en una causa social tan noble y necesaria como esta, es un tremendo orgullo para nosotros y para la agencia".

Estereotipos sexistas en la publicidad de juguetes

Con esta campaña, el Ministerio de Consumo quiere concienciar sobre el riesgo de reproducir roles y estereotipos sexistas en la publicidad, precisamente en una época como la navideña en la que aumentan considerablemente los anuncios de juegos y juguetes. Y es que, según un estudio sobre estereotipos y roles de género en la publicidad de juguetes elaborado por el Instituto de las Mujeres en 2020, casi el 40% de estos anuncios muestra a las niñas arquetipos relacionados con la belleza y los cuidados, mientras que el 50% de los dirigidos a niños se relaciona con profesiones como piloto, policía o militar. Esto repercute directamente en la autopercepción de los menores, por lo que Consumo recomienda elegir juguetes y juegos libres de clichés de género y optar por regalos que, en lugar de limitar el desarrollo presente y futuro de niños y niñas, lo amplíen y estimulen.

“Los estereotipos sexistas son peligrosos y afectan negativamente tanto a ellos como a ellas. El juego es básico para la configuración de su personalidad, sus habilidades y sus capacidades, por lo que una elección de los juguetes y juegos libre de estereotipos de género es clave para el desarrollo de una población que, a través del juego, aprende a conocer cómo es la vida", argumenta el Secretario general de consumo y juego, Rafael Escudero.  

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.