Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

"Los mandaos" ven el cielo abierto con el ecommerce de Lidl

"Los mandaos" ven el cielo abierto con el ecommerce de Lidl
Comparte
jueves, 26 de septiembre 2019

La nueva campaña desarrollada por la agencia Tiempo BBDO para Lidl cuenta, en clave de humor y emulando los programas de investigación periodística, distintas historias en las que ciudadanos anónimos son enviados por otros a comprar sus ansiados artículos de bazar.

Lidl ha puesto en marcha la campaña “Los mandaos” con el objetivo de promover su plataforma de ecommerce en España: lidlonline.es. “¿Qué se esconde detrás del fenómeno de las ofertas de Lidl?” es el claim bajo el que la cadena de supermercados refleja en clave de humor distintas historias en las que ciudadanos anónimos son enviados por otros a comprar sus ansiados artículos de bazar sin haber considerado antes las ventajas que ofrece esta plataforma online. Lidl ha colaborado con la agencia Tiempo BBDO en la conceptualización y la ejecución de esta campaña.

A través de un falso documental, Lidl ironiza con una forma de comprar por la que han optado muchos consumidores hasta hace poco tiempo: la de encargar a otras personas el hacerse con alguno de sus auténticos éxitos de venta como, por ejemplo, el robot de cocina Monsieur Cuisine, la panificadora Silvercrest o el atornillador Parkside. Y es que la plataforma de ecommerce de Lidl, lanzada en 2018 en España, se ha convertido no sólo en una alternativa de compra accesible y sencilla para adquirir sus exitosos productos de la zona de bazar, sino también en un “salvavidas” gracias al cual “los mandaos”, esas personas que compran por terceros, pueden un día dejar de serlo.

La campaña emula un tono propio de los programas de investigación periodística que hoy en día se emiten en televisión, en los que las cámaras llegan hasta el lugar de los hechos y las entrevistas a cara descubierta y a rostros oscurecidos se mezclan a partes iguales. Un tipo de periodismo que tiene mucha aceptación entre la población española y que es capaz de poner el foco en un gran abanico de temas sociales. En este sentido, “Los mandaos” no deja de ser un falso documental que refleja todo un fenómeno social.

“Los mandaos” es una campaña transversal que ya se está desplegando en múltiples canales y formatos: documentales online, campaña de televisión con teaser y spots (convencionales y formatos largos), microsite (online.esdelidl.es/mandaos/), así como difusión de contenidos en medios online y offline, además de redes sociales y la app Lidl Plus. Desde su arranque hace apenas tres semanas, la campaña ya ha logrado un alcance de 44 millones de impactos y cerca de 11 millones de visualizaciones.

Un documental web de unos 4 minutos es la principal pieza de esta campaña. En éste, el equipo del programa se adentra en la noticia para presentar a todos los testimonios que se convertirán en protagonistas en las piezas y formatos posteriores del proyecto. En televisión, por ejemplo, la campaña cuenta con un tráiler* así como varias piezas de 20 segundos y otra central de 1.30 minutos. En las plataformas sociales se han creado multitud de piezas nativas que van desde cápsulas de desarrollo del storytelling de la campaña y sus personajes, hasta piezas de productos y ofertas destinadas al cliente.

 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.