Martini presenta "Martini Time", una nueva comunicación que se apoya en los resultados de un estudio que revela la importancia de pasar tiempo con nuestros amigos para disfrutar de tiempo de calidad con ellos en medio de nuestra ajetreada rutina.
Las conclusiones del estudio encargado por la marca a la consultora Future Lab revelan que el 48% de los jóvenes pasa más tiempo comunicándose con sus amigos a través de las redes sociales que en la vida real. Sin embargo, un 50% declara no sentirse satisfecho con el poco tiempo que pasan presencialmente con ellos. Esta crisis de socialización se debe en parte a la creciente distancia geográfica entre amigos, lo cual genera una mayor dependencia digital para mantener el contacto. Por ello, MARTINI enfatiza la importancia de dedicar más tiempo a los amigos y tener una interacción real, cara a cara, como fuente de felicidad y bienestar.
Vacío de intimidad
El estudio destaca algo que parece obvio: el contacto a través de una pantalla con quienes realmente nos importa está mermando la calidad de nuestras relaciones. Estos son algunos de los datos más significativos extraídos del informe:
Vidas deslocalizadas
Otro factor importante que incide en el desarrollo de las amistades de hoy en día es el distanciamiento geográfico, ya sea por trabajo, estudios o amor. Concretamente en nuestro país –donde el número de españoles que viven en el extranjero ha crecido un 79% durante la última década– la distancia desgasta considerablemente nuestras amistades, especialmente las formadas durante la infancia. En referencia a ello, el estudio desarrollado por Martini y Future Lab demuestra que:
Compañeros de felicidad
A pesar de los retos que afrontan las amistades de hoy en día, la interacción humana cara a cara es un requisito fundamental para la buena salud y bienestar. Este punto queda reflejado en el estudio de MARTINI, que arroja luz sobre la importancia que nuestra vida social tiene en nuestra felicidad. Estos son algunos de ellos:
Aunque son conscientes de ello en cierta medida, los encuestados coinciden en la falta de tiempo como uno de los principales motivos por los que no ven más a menudo a sus amigos en persona.