Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Menos "branding" y más felicidad en la nueva campaña de Pesca España

Menos "branding" y más felicidad en la nueva campaña de Pesca España
Comparte
jueves, 27 de noviembre 2025

Los productos del mar no han encontrado su espacio propio en el ámbito de la comunicación comercial, pero ¿lo necesitan? Pesca España presenta una campaña que no necesita de "branding" ni "storytelling" para reivindicar el valor auténtico del pescado y el marisco destacando su calidad, su sostenibilidad, su tradición y su historia.

Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores de ámbito nacional, presenta "La marca que importa", su nueva campaña de comunicación desarrollada junto a SAMY, con el objetivo de poner en valor los productos del mar como alimentos auténticos, sostenibles y fuente de bienestar, destacando su historia, sabor y capacidad de mejorar la salud y generar felicidad.

Con un tono cercano y humorístico, la campaña invita a reflexionar sobre cómo, en un contexto donde las marcas de alimentación construyen universos aspiracionales, los pescados y mariscos ya destacan por sí mismos desde hace miles de años, sin necesidad de packaging ni storytelling sofisticado.

La verdadera marca, en tiempos de branding

En un momento en el que lo gastronómico está más presente que nunca en conversaciones, redes y rutinas, y donde las marcas de alimentación han construido discursos llenos de identidad y emoción, los productos del mar todavía no han encontrado su espacio propio en ese imaginario colectivo. Con frecuencia percibidos como genéricos, carecen de un relato que los acerque emocionalmente a los consumidores. Esto se refleja especialmente entre los más jóvenes: los menores de 25 años muestran poca práctica de comprar pescado, mientras que en las salidas a restaurantes predominan opciones de carne - hasta un 80% entre los jóvenes -, o alimentos percibidos como más atractivos, como comida rápida, pasta o cocina internacional*, lo que evidencia una desvinculación creciente respecto al producto.

Consciente de este reto, Pesca España lanza "La marca que importa", una campaña que reivindica lo esencial de los productos del mar: su calidad, sostenibilidad, tradición y las personas que los hacen posibles, porque la verdadera ‘marca’ no está en un envase ni en un logo, sino en lo que nos aporta: una marca saludable, sostenible y que protege el mar, cultural porque que une a familias y comunidades, y, sobre todo, una marca que es fuente de felicidad.

“Queremos mostrar que pescados y mariscos son mucho más que simples alimentos: son fuente de bienestar, salud y felicidad, y también esenciales para nuestra economía y tradición. Es importante recordar esta relevancia cada día, porque su valor va más allá de lo que vemos en el plato: está en cómo nutren, unen y acompañan a las familias españolas en su vida cotidiana”, afirma Antonio Nieto, gerente de Pesca España.

La campaña reconoce a los auténticos prescriptores del mar: los pescadores y los pescaderos. “Ellos son nuestros verdaderos influencers: los primeros conocen el mar, lo cuidan y nos traen a puerto los productos del mar. Los pescaderos conocen y muestran el género como nadie, ofrecen consejos y recetas, y hacen que cada visita a la pescadería sea una experiencia que engancha y conecta con el consumidor”, añade Nieto.

Un producto con historia, que marca nuestra salud y gastronomía

Con una tradición milenaria, la pesca ha sido uno de los pilares de la gastronomía española y un oficio que une cultura, sabor y comunidad. Más allá de su historia, los productos del mar destacan por sus beneficios nutricionales y su impacto en el bienestar físico y emocional.

El consumo habitual de pescados y mariscos aporta nutrientes esenciales como ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y D, triptófano y minerales como el selenio, que favorecen la producción de neurotransmisores asociados a la felicidad, la reducción del estrés y la mejora del sueño y la función cognitiva. Por todos estos beneficios, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda incluir entre 3 y 4 raciones de productos del mar a la semana, como parte de una dieta equilibrada y saludable.

“Incorporar productos del mar en nuestra alimentación es una de las mejores decisiones para cuidar tanto la salud física como el bienestar emocional. Comer pescados y mariscos es sinónimo de salud, pero también de felicidad, y desde Pesca España queremos seguir impulsando su consumo como parte de un estilo de vida equilibrado y saludable”, concluye Antonio Nieto, gerente de Pesca España.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.