MP y This is Odd presentan "El Boli Chuletero"
La agencia This is Odd crea para la marca de papelería MP "El Boli Chuletero", una original campaña que ha logrado convertir un producto ficticio en un fenómeno viral y en una conversación social sobre el sistema educativo actual.
En España, más del 13% de los alumnos abandona sus estudios antes de terminarlos, según Eurostat. Y no porque no sepan esforzarse, sino porque el aprendizaje que se les exige es, en gran parte, memorístico y poco significativo. Pero no es la única que revela que en la educación española hay un problema. El último informe PISA, de 2022, ya señalaba que los estudiantes españoles tenían más dificultades que los del resto de países de la OCDE para trasladar lo memorizado a situaciones reales.
Esas realidades, el abandono educativo y la falta de comprensión de los alumnos de lo que estudian, es lo que ha llevado a la firma de papelería MP a poner sobre la mesa esta realidad, y a lanzar su "boli chuletero" como llamada de atención para que administraciones, profesores, padres y alumnos reflexionen.
Una idea provocadora para despertar conciencia
La acción se presentó como el lanzamiento de un bolígrafo inteligente que ayudaba a copiar en los exámenes utilizando inteligencia artificial. Durante los primeros días, el supuesto producto generó caos, debate y expectación en redes sociales, marcando el inicio de una estrategia en tres
fases que jugaba con los códigos de la cultura digital y la comunicación contemporánea. La primera fase, en la cual se lanzó el spot y un vídeo de los influencers Juan Beato y Erra, se denominó “El Bulo”, que sirvió como detonante viral comunicando que MP anunciaba el boli con IA incorporada, con la promesa de responder preguntas en tiempo real.
En la fase 2, “La Resolución”, la marca, junto a algunos de los creadores de contenido más virales, como Marina Rivers o Diego Nister revelaron el verdadero mensaje: El problema no es copiar, es un sistema que premia memorizar en lugar de aprender, especialmente en un mundo que ha cambiado y donde tenemos herramientas como la IA”.
Finalmente, en la última fase, “La de Reacción”, MP llevó el mensaje al terreno real con donaciones y acciones educativas, consolidando su compromiso con una visión más humana y actual del aprendizaje.
Conectando con la Generación Z
El reto era reposicionar a MP, una marca tradicional de papelería, como una voz relevante entre las nuevas generaciones y asociarla a un discurso educativo reivindicativo. Para lograrlo, This is Odd apostó por un tono sin filtros, cercano y con humor, alineado con la cultura digital de la Generación Z. “MP, una marca de papelería de toda la vida, quería dar un salto: conectar con la Generación Z. Y si algo define a esta generación, es que solo reaccionan a las marcas que hablan en su idioma: sin filtros, con humor y abrazando la cultura digital en lugar de maquillarla. El objetivo era claro: reposicionar a MP como una marca relevante para los jóvenes, capaz de colarse en sus conversaciones sin parecer un 'adulto intentando ser cool'. Para conseguirlo, teníamos que crear un contenido que rompiera con lo esperado en papelería y abriera debate real en redes de cómo se aprende", explica Silvia Arnau, directora de la cuenta en This is Odd.
La campaña combinó activaciones físicas y digitales con una fuerte presencia en medios y redes sociales:
- Más de 1.500 marquesinas, spots en pantallas de cine (Cinesa, Yelmo, Kinépolis, MK2) y en Callao.
- Una landing page interactiva y más de 20 piezas de contenido original creadas por la agencia y sus colaboradores.
- Una estrategia con más de 20 creadores de contenido entre los que destacan Juan & Erra, Diego Nister, Clers, Marina Rivers, Marc Biernes y Emma Geike, que amplificaron el mensaje en sus comunidades.
Como resultado de las acciones, ha generado una gran conversación con más de siete millones de visualizaciones, consiguiendo un 2.5M de engagement redes, activando una comunidad bajo el movimiento #StopMemorizar, consolidando a MP dentro de la categoría de papelería y generando un territorio propio vinculado directamente a las nuevas generaciones.
Ficha técnica
- Agencia: This is Odd
- Anunciante: MP
- Marca: MP
- Sector: Papelería
- Título: El boli chuletero
- Claim de la marca: MP, papelería para todos.
- Pieza principal y duración: Agosto - Noviembre 2025 Director creativo SPOT: Nicolau Alvarez
- Director de arte SPOT: Marc Galán Producer SPOT: Nora Carbonell Directora creativa campaña: Julia Roig Directora de arte campaña: Julia Roig Director de la cuenta: Silvia Arnau Productora: Odd Studios
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
