"No Hunger", la película que existirá si convencemos a Al Gore
Shackleton realiza para Acción contra el Hambre el trailer de "No Hunger", una película documental, que todavía no se ha rodado, sobre la desnutrición infantil severa
55 millones de niños menores de 5 años
padecen desnutrición aguda global.
19 millones de niños
sufren desnutrición aguda severa.
5 millones de niños al año
fallecen por falta de acceso al tratamiento nutricional.
El 80% de los niños severamente desnutridos
que trata Acción contra el Hambre
se cura gracias a un alimento terapeútico a base de pasta de cacahuetes
3.000 millones de euros
financiarían el tratamiento de los
19 millones de niños
que sufren desnutrición aguda severa al año.
Las cifras sobre el hambre han dejado de tener efecto.
Shackleton ha puesto en marcha una campaña para Acción contra el Hambre que pretende recuperar la notoriedad del tema del hambre.
El objetivo último es llamar la atención de los gobiernos de todo el mundo para que tomen medidas. Y la mejor forma de conseguirlo es hacer ruido. ¿Cómo? Convenciendo a Al Gore de que utilice su poder mediático para conseguir que la erradicación de la pobreza sea una prioridad mundial. “El éxito de su película sobre el cambio climático modificó la conciencia mundial sobre el problema e inspiró a millones de personas para actuar consecuentemente. Creemos que puede hacer lo mismo por la desnutrición infantil”, argumenta la carta remitida al Premio Nobel de la Paz. “Le solicitamos que su próxima película se llame NO HUNGER y que nos ayude a erradicar la desnutrición infantil”.
La agencia Shackleton ha creado una web, www.pideseloaalgore.org, en la que, en un día, ya se han recogido más de mil firmas. Un contador virtual formado por los nombres de los firmantes permite saber en tiempo real cuántas rúbricas se han conseguido. Si “No Hunger” llegara a rodarse, todos estos nombres aparecerán en los títulos de crédito.
La campaña se completa con un grupo en Facebook y el trailer y testimonios de apoyo de famosos y profesionales del mundo del cine como Fernando Colomo, Santiago Segura, Florentino Fernández o Belén Rueda, colgados en YouTube.
Juan Nonzioli, director creativo general de Shackleton, concluye que “una ONG tiene que utilizar las misma herramientas de marketing para conseguir notoriedad que Coca-Cola para que compren su producto”.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
