Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Nuevos capítulos del videopodcast "Open Talks by Astara"

Nuevos capítulos del videopodcast "Open Talks by Astara"
Comparte
jueves, 19 de septiembre 2024

El videopodcast "Open Talks by Astara" explora en profundidad la importancia de la movilidad en nuestra vida, a través de las opiniones, experiencias y anécdotas de celebridades como Mario Casa, Mario Vaquerizo, Carlos Sainz y Ana Peleteiro, entre otros.

La compañía de movilidad Astara continúa ampliando su proyecto de videopodcast “Open Talks”, en el que la presentadora Tania Llasera conversa con reconocidas personalidades del panorama nacional, quienes se caracterizan por sus trayectorias únicas. Protagonistas como el actor y director Mario Casas, el artista Mario Vaquerizo, la atleta Ana Peleteiro y el piloto Carlos Sáinz, entre otros, profundizan sobre su visión de la movilidad actual y del futuro a través de sus experiencias y vivencias.

Tania Llasera ahonda en lo personal y lo profesional, los saltos al vacío (literales y metafóricos) y todo aquello que nos mueve y nos hace humanos. Además, Open Talks plantea aspectos prácticos a la hora de elegir cómo moverse y hace un recorrido por los diferentes servicios de movilidad que ofrece actualmente Astara (suscripción, sharing y compra): ¿Qué es lo último que has comprado?, ¿qué es lo último a lo que te has suscrito? y ¿qué es lo último que has compartido?”

Según Belén del Hoyo, Head of PR & Influence en Astara, “nuestra iniciativa Open Talks by Astara está siendo todo un éxito y estamos muy satisfechos de haber creado un espacio abierto en el que poder debatir sobre movilidad desde diferentes perspectivas y puntos de vista. Un proyecto que explora en profundidad la forma de moverse de nuestros invitados, con el objetivo de seguir construyendo juntos la movilidad del futuro”.

La movilidad y sus múltiples significados

En el caso de Mario Vaquerizo, la conversación se centra en los cambios de la vida, la importancia de estar en constante movimiento y el valor de reírse de uno mismo: “La vida está llena de kilómetros. Están los que recorres en el pasado, los que tienes en el presente y los que están por venir en el futuro. La movilidad libre te da sabiduría, satisfacciones y te permite descubrirte a ti y a muchas cosas y personas”.

Por su parte, Mario Casas ahonda en los vertiginosos cambios que ha vivido y en cómo convivir con el síndrome del impostor en una profesión con muchos altibajos. El reconocido actor y director de cine, considera que el futuro de la movilidad ya ha llegado a nuestras vidas y vive los cambios que permiten movernos con mucha más flexibilidad, como si se tratase“del cine”. “Estamos viendo lo que pasaba en las pelis de ciencia ficción años atrás”, asegura.

La atleta de triple salto Ana Peleteiro, habla de la magnitud de ser madre y de la importancia de la movilidad en su vida profesional y personal: “Nunca dejo de moverme, necesito estar en constante movimiento pensando cómo mejorar y evolucionar. No paro quieta”.

Para Cisco García, la movilidad y la libertad son dos caras de la misma moneda. Considera que la movilidad te da una capacidad de superación frente a las adversidades que además te permite disfrutar de los pequeños momentos de la vida. “La movilidad es como la libertad, no sabes lo importante que es hasta que te la quitan. Damos por hecho que moverse es fácil, y ese hilito de libertad para poder moverte, por breve que sea, a mí me da la vida”. En un sentido similar se pronuncia Carlos Sainz, para quien “la movilidad es algo necesario, ha ayudado al progreso, para mi ha significado libertad. Y la movilidad es como la vida, un reto constante”.

Y es que la movilidad es una parte esencial de nuestras vidas, o por lo menos así lo entienden otras invitadas como la deportista y entrenadora Crys Dyaz, para quien la movilidad “es vida, gracias a ella fluimos”o la comunicadora Sandra Ibarra, referente incuestionable en la solidaridad frente al cáncer, para quien “el movimiento es vida, es libertad de elegir. Levantarte y decir qué voy a hacer hoy con mi vida, cómo me voy a mover, es un privilegio”.

Los invitados de Open Talks han demostrado a lo largo de todos los programas que existen diferentes formas de moverse y diferentes significados de una vida en movimiento. Además de los mencionados, también han acudido para compartir sus experiencias la modelo Lorena Durán, la piloto Laia Sanz, el chef Mario Sandoval o la alpinista Edurne Pasabán. Cada uno de ellos con su propia visión de la movilidad, cada uno de ellos con diferentes motores y diversos recorridos vitales. Esta es la filosofía de Astara, que cuenta con un amplio ecosistema de movilidad con soluciones adaptadas a las necesidades de cada particular o empresa, como la compra, la suscripción, el pago por uso o el car sharing.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.