Paulaner celebra el Día Mundial de la Cerveza en Madrid

Paulaner Biergarten está ubicado en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid y abre de miércoles a domingo de 19:00h a 23:00h hasta el mes de octubre, con entrada totalmente gratuita.
El próximo viernes 2 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza, una bebida que ha evolucionado hacia una increíble variedad de estilos y sabores, convirtiéndose en un símbolo de disfrute y celebración en innumerables culturas. Pues bien, para celebrarlo de la forma más auténtica, Paulaner propone su Biergarten, una terraza en el centro Madrid para disfrutar de una experiencia única que transporta a los típicos jardines cerveceros alemanes, con mesas de madera y bancos corridos. Este amplio jardín, ubicado en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, está decorado al más puro estilo alemán y ofrece una experiencia gastronómica y musical única en la capital. Allí se podrá disfrutar hasta octubre, abriendo de miércoles a domingo de 19:00h a 23:00h y convirtiéndose así en el lugar perfecto para combatir el calor.
El Biergarten de Paulaner también sirve como preludio al esperado Oktoberfest, que este año se celebrará desde mediados de septiembre por toda la geografía española y espera repetir el éxito de los dos años anteriores, en los que reunió a más de 9.000 personas.
Paulaner, una cerveza con historia
La cervecería Paulaner Brauerei tiene una rica historia que se remonta a 1627, cuando los monjes de la Orden de los Mínimos en Múnich comenzaron a elaborar cerveza. Conocidos como "Paulaner" por su origen en Paula, Italia, estos monjes crearon la cerveza Paulaner Salvator para su estricto ayuno de Cuaresma. En 1634, la producción de 5500 litros provocó quejas de otras cervecerías locales, marcando el inicio documentado de la cervecería. En 1751, los monjes recibieron permiso del príncipe elector bávaro Maximiliano III para vender su cerveza al público, consolidando así su legado hasta hoy.
"Lo que hace tan especial a las cervezas de Paulaner es la materia prima, seleccionada y producida bajo estrictos criterios de calidad. Colaboramos desde hace décadas con nuestros proveedores de malta y lúpulo para satisfacer nuestros elevados estándares. Además, utilizamos agua del acuífero terciario, extraída desde 120 a 160 metros de profundidad. Nuestra nueva planta de producción nos permite combinar modernidad y tradición gracias a su avanzado grado de reproducibilidad y rigurosos procesos de seguridad.", comenta Christian Dahncke, Maestro Cervecero de Paulaner.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
