Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Por cada móvil reciclado, Orange plantará un árbol

Por cada móvil reciclado, Orange plantará un árbol
Comparte
jueves, 16 de junio 2022

Orange lanza una nueva campaña para impulsar la reducción de emisiones CO2 a la atmósfera, según la cual la compañía plantará un árbol por cada móvil que llegue a sus tiendas para reciclar. Además, las personas que colaboren en esta iniciativa tendrán un premio.

Hasta el 30 de septiembre, por cada teléfono móvil que llegue a las tiendas de Orange para reciclar, la compañía plantará un árbol para contribuir a la reducción de emisiones de CO2. La idea es recuperar 3.000 móviles para plantar 3.000 árboles en el Bosque La Umbría, en Ejulve-Teruel, incluidos en los proyectos de reforestación y absorción de emisiones de CO2 con los que la compañía contribuye a compensar su huella de carbono. Esto supone reforestar 5 nuevas hectáreas, que se sumarán a las más de 27 hectáreas ya reforestadas entre 2020 y 2021.

Como premio a su compromiso con el medioambiente, las personas que colaboren en la campaña, sean o no clientes de Orange, recibirán una entrada de cine o el alquiler de una película de Rakuten, lo que ellos prefieran. 

 

 

Compromiso mundial de Orange con el medioambiente

El Grupo Orange forma parte desde 2020 de la “Lista A” de la lista CDP (Carbon Disclosure Project), un informe anual que distingue a empresas internacionales que destacan por su compromiso medioambiental. Se trata de la máxima distinción en ese listado, gracias a sus iniciativas, no solo de medición y reducción de huella, sino también de compensación ambiental, entendiendo como tal toda aquella iniciativa encaminada a paliar nuestras emisiones de CO2, la deforestación por el desarrollo de infraestructuras, etc. Tal como explica Daniel Morales, Director de sostenibilidad y de la Fundación en Orange España, “España ha tenido mucho que ver en ese logro, algo que quedó de manifiesto a finales del pasado año cuando Orange completó, precisamente con la parte de 'compensación', la certificación 'Calculo, reduzco y compenso' del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico mediante la OECC, con la que se reconoce el esfuerzo que está realizando nuestra compañía en el ejercicio de reducción de emisiones”.

Para recibir dicha certificación, Orange acreditó una compensación de en torno al 5% de la huella de carbono generada reforestando 13,69 hectáreas durante 2020 en el Monte La Umbría en Teruel, una zona denominada por la UE como zona escasamente poblada en la que se plantaron especies autóctonas frugales y resilientes al cambio climático favoreciendo la conservación de la biodiversidad. Y durante 2021, se mantuvo también dicho compromiso repoblando una superficie similar. “Para llegar ahí, no solo España sino todo el Grupo Orange y desde hace años, desarrollamos de forma transversal en todos los países una política proactiva para el cuidado del planeta, en la que la protección del medioambiente se aborda desde una perspectiva integral, que alcanza a todas las áreas de negocio a través del programa #OrangeGoesGreen”, concluye Daniel Morales

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.